Expoagro se adapta a estos tiempos y lanza “Expoagro Digital”, su exposición virtual de agroindustria

La manera de hacer negocios no es la excepción y debe reinventarse debido a la pandemia de coronavirus, es por ello que Expoagro lanza por primera vez su exposición virtual en formatos “app” y web, con fecha confirmada para los días 9 y 10 de septiembre. 
 

Image description
Image description

Bajo el eslogan “La Capital Digital de los Agronegocios”, Expoagro Digital es la nueva plataforma de negocios que tiene como fin vincular a compradores y vendedores de manera gratuita. Tal como lo era la tradicional exposición en San Nicolás de los Arroyos.

Con el nuevo formato, durante 2 días, empresas de maquinaria agrícola, automotrices, insumos y servicios varios, ofrecerán una propuesta diferencial con descuentos especiales, promociones y beneficios sobre sus productos. Además, las entidades bancarias, tanto públicas como privadas, aportarán sus propuestas crediticias y financieras.
 


Del otro lado de la pantalla, productores, contratistas, técnicos y actores de la agroindustria podrán acceder a las promociones únicas y contactarse de manera online (por videollamada) con el representante comercial.

“Esta innovadora propuesta permitirá potenciar los vínculos comerciales en un momento clave del año, marcado por una crisis, pero sostenido en oportunidades”, aseguró Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro.

“También se presenta como una nueva posibilidad para todos aquellos que no han podido asistir a la muestra en San Nicolás o a otros eventos del sector que debieron ser suspendidos por el COVID-19”, agregó Frydman.
 


Expoagro Digital nace como complemento de la tradicional muestra a cielo abierto que en la última edición reunió aproximadamente a 600 empresas y más de 100.000 visitantes. Con esta plataforma web y “app” renueva, en formato virtual, la experiencia y dinámica que consolida a la exposición como una de las más importantes del mundo en el rubro.

De esta manera, expositores y visitantes, además de establecer vínculos, concretar negocios y retomar contactos generados en marzo durante la última edición de Expoagro, podrán acceder a conferencias que se desarrollarán en simultáneo y a través de streaming, disfrutar de la tecnología del tecnódromo y realizar consultas online a técnicos del Centro de Expertos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?