Forme ya conformó una comunidad de 130.000 mujeres que ganan dinero por recomendar productos

La plataforma de social commerce focalizada en mujeres en Latinoamérica, y pensada íntegramente para content creators e influencers, ya conforma una comunidad de 130.000 personas, distribuidas entre Argentina y México, y que con Forme tienen una nueva fuente de ingresos. 

Image description
Denise Henry, socia-fundadora de Forme.

Forme es una plataforma de social commerce focalizada en mujeres, que nace de la mano de tres socias emprendedoras y con experiencia en el mundo del marketing, de servicios y tecnología: Consuelo Chasseing, Denise Henry y Romina Mahboub. Estas tres mujeres de familias de inmigrantes que tuvieron mucho éxito en el mundo corporativo, decidieron abocarse a una misión: mejorar el mundo de las mujeres a través de la tecnología, y para eso desarrollaron una plataforma donde nano y micro influencers (personas que cuentan con 1.000 a 50.000 seguidores en sus redes), y que crean contenido con mucho más engagement que otras comunidades de celebrities, puedan vivir de lo que les apasiona. 

Se trata de una plataforma pensada íntegramente para content creators e influencers, con soporte y acompañamiento estratégico, tendencias, herramientas y las mejores prácticas del sector para ayudarles a sacar su máximo potencial.

Forme encontró la oportunidad de permitirles a esas mujeres ser emprendedoras, generándoles sus tiendas, donde pueden comercializar y monetizar todos los esfuerzos que ponen en el desarrollo de sus comunidades. La plataforma cuenta con un catálogo de productos de belleza que conforman marcas reconocidas, para que puedan elegir entre los productos que ya forman parte de sus recomendaciones. En síntesis: recomiendan sus productos favoritos y ganan dinero por hacerlo, además de crecer como influencers y pasar a ser embajadoras de marcas globales.

Un proceso simple

  1. Postulación: el influencer puede inscribirse en simples pasos y luego recibe una respuesta.
  2. Armado de tienda: una vez confirmada la postulación se podrán elegir los productos favoritos y subirlos a la tienda.
  3. Compartir: cada tienda tendrá un link personalizado que se podrá compartir a los seguidores a través de las redes sociales.
  4. Comisión: por cada seguidor que compre a través de la tienda se recibe una comisión, y las ventas se podrán seguir en tiempo real. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos