Gauros se muda al Cerro y ya piensa en la expansión a gran escala (busca expandirse a 5 provincias y llegar a otros países)

Nacido en 2014, el Grupo especializado en viviendas de tipo woodframe mudó sus oficinas centrales ubicadas en la Recta Martinolli a un nuevo espacio de 3.300 m2 en Luis de Tejeda, casi Gregorio Gavier. Su apuesta a la internacionalización y cómo sus ventas por ecommerce ya son el 50% del total, en esta nota.

Image description
La fachada del nuevo espacio en pleno Cerro de las Rosas. Foto: Gauros Viviendas
Image description
Mauro Frosi, gerente comercial y Carlos Ramos, CEO de Grupo Gauros. Foto: Gauros Viviendas
Image description
Image description

Con más de 120 colaboradores alrededor del país, Grupo Gauros inauguró su nueva sede en Cerro de Las Rosas. El edificio, ubicado en Tejeda al 4420, e inaugurado el pasado 14 de mayo, cuenta con amplios espacios, algo que desde el Grupo destacan como una muestra de la transparencia que ofrecen al cliente, y un showroom con una casa modelo totalmente equipada que “desmitifica” la carencia de posibilidades a la hora de amueblar una casa de este tipo de construcción.

La madera y un abanico de tipologías

Si bien no es el único en el mercado, desde su nacimiento Gauros buscó darle un enfoque diferente al sistema woodframe, demostrando que no hay límite a la hora de hacer una casa de madera en nuestro hogar. El sistema es muy popular en países como Estados Unidos, Canadá y otros estados nórdicos, y desde Gauros poseen 20 tipologías distintas, que van desde la típica cabaña a un estilo más contemporáneo, con paredes de -casi- 15 cm, una ventaja respecto a la competencia.

En cuanto al precio, el m2 va desde los $ 30.000 hasta los $ 35.000, con un rango de cuotas promedio de $ 4.000 -según explican desde Gauros- fija en pesos y con posibilidad de adjudicar una vez financiado el 60% del valor total de la propiedad. La misma se puede comenzar a pagar inmediatamente -venta directa- o como venta programada, donde el cliente hace una proyección de gastos a futuro y comienza a cancelar pasados los 8 meses.

“Nos pusimos como objetivo ser un modelo diferente de empresa, con una cultura de trabajo propia y la bandera del cumplimiento como norte, lo que nos llevó a diseñar nuestras viviendas con características únicas y armar un equipo de profesionales en las áreas de ingeniería, arquitectura, administración, logística y construcción”, comenta Carlos Ramos, CEO del Grupo.

Una pandemia con suerte y un 2021 recargado

Ramos comenta que, pese al cierre durante las primeras semanas de la pandemia, “zafaron” del golpe que el parate les dio a muchos otros sectores, tanto en morosidad -muy baja-, como en los plazos de entrega y construcción, que se mantienen en regla pese a la incertidumbre.

Así, la pandemia les dio aliento a llevar la comercialización a otro nivel: el e-commerce, por lo que uno puede comprar cualquiera de las 20 tipologías sin intervención humana; una apuesta que mal no les vino ya que a día de hoy el 50% de las ventas actuales son vía online.

Manejando estos números (8.000 clientes actuales y una media de 200 entregas por mes), Grupo Gauros ve con buenos ojos el segundo semestre, y ya se prepara para llegar a otras 5 provincias -con Buenos Aires incluida- y su gran apuesta de aterrizar en países vecinos como Uruguay, Chile y Paraguay con locales propios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos