Gráfica Latina copa el 40% del mercado nacional de los diplomas (chau a los títulos truchos)

“Todo nace a raíz de una recomendación del Ministerio de Educación para ajustar las medidas de seguridad para la impresión de diplomas y evitar el fraude”, recuerda Milagros Heyd Murad, gerenta de Administración y Finanzas de Gráfica Latina.
Lo cierto es que el mercado de la falsificación de diplomas y la posibilidad de convertirse en médicos o abogados en un abrir y cerrar de ojos, queda obstaculizado por las nuevas tecnologías que se aplican en los procesos de fabricación y autentificación de estos documentos académicos.
Así, la cordobesa Gráfica Latina comenzó a trabajar con cartulinas especiales de seguridad, tintas invisibles o anticopias, microtexto –sólo visible con lupa- y demás detalles que se implementan en la fabricación del papel moneda. Hoy en día, la empresa trabaja con 34 universidades a nivel nacional –tanto públicas como privadas- controlando así el 28% del mercado compuesto por 120 instituciones.
Cuánto cuesta un diploma, en nota completa.

Image description

De acuerdo a Heyd Murad de Gráfica Latina, la fabricación de un diploma con todos los detalles de autentificación hoy ronda los $ 15 en adelante. “Todo depende del volumen, tamaño, espesor y demás especificaciones que hay que tener en cuenta a la hora de la producción de estos documentos”.

Tu opinión enriquece este artículo: