Groupón camino a convertirse en agencia de viaje (y no sería la única)

El conflicto entre Groupón y las agencias de viaje -las agencias reclaman que el sitio de descuentos no puede vender servicios sin figurar en el registro de operadores turísticos- viene resonando desde hace varios días. Así las cosas, el sitio habría sido multado con $ 10.000, estaría en trámite la baja de su dominio de Internet y la clausura de sus oficinas en el país. ¿Y qué dicen desde Groupón? Un escueto comunicado señala que: “nos encontramos en pleno funcionamiento… hemos tomado contacto con las autoridades competentes y la página funciona normalmente. En Groupon.com.ar nos atenemos a todas las normativas correspondientes en Argentina”. Pero la cosa no termina ahí, según el diario digital Turismo 530, el gigante de los descuentos empezará los trámites para constituirse como agencia de viajes y así poder ofrecer estos productos (“otra que inciará las gestiones para obtener número de Legajo propio es Groupalia”,  continúa el portal de noticias). 

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.