Grupo Accor sumará 30 hoteles este año en sudamérica (uno de ellos en Argentina, desde donde busca también expandir la marca Faena)

Si bien el 2020 no fue un buen año para ningún hotel, desde los más chicos e independientes hasta las grandes cadenas, Accor en sudamérica logró sumar 14 nuevos hoteles a su portfolio. Para este año planea duplicar ese número de aperturas y expandir la marca Faena por el mundo, entre otras novedades.

Image description

En 2020 en Sudamérica el grupo tuvo una baja en sus ingresos del 58% respecto al 2019, por lo que este año será otro gran desafío para la empresa y para todo el sector. Para este año Accor busca reafirmar su liderazgo en la región, apostando a la apertura de 30 nuevos hoteles, así como también a las conversiones de hoteles independientes y al lanzamiento de productos como el segmento By Mercure

Durante la pandemia Accor logró abrir 14 nuevos hoteles en Sudamérica, lo que equivale a 1.800 habitaciones. “Sudamérica es una región muy importante para Accor, donde somos el líder del mercado y, para la expansión del turismo, tiene un gran potencial de crecimiento en el segmento de ocio, con una belleza natural única. Por ello, estamos enfocados en continuar con nuestro plan de expansión en la región, que aún tiene mucho espacio para nuevos hoteles y excelentes opciones de inversión. Ya firmamos 3 nuevos contratos en 2021 y esperamos más por venir”, comenta Thomas Dubaere, CEO de Accor para la región.

Entre las 30 inauguraciones que están previstas para este año en la región se encuentran: SLS Puerto Madero (Argentina), Sofitel Barú (Colombia), MGallery Montevideo (Uruguay), Pullman Miraflores (Perú), Novotel e ibis Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), y en Brasil, Sofitel Ipanema, MGallery Pipa, Novotel São Paulo Jardins, Novotel Lençóis Paulista, JO & JOE Largo do Boticário y el combo Novotel BH Savassi e ibis budget BH Savassi.

La inauguración de SLS Puerto Madero está prevista para el primer semestre del año, y se tratará del primer SLS de América del Sur. Este contará con 59 habitaciones y tendrá la particularidad de ser un hotel con residencia (apartamentos para vivir).

Además el grupo este año quiere enfocarse en las conversiones de hoteles independientes, sumándolos a su ecosistema. Actualmente, cuenta con más de 62.000 habitaciones en aproximadamente 393 hoteles, incluidas 170 franquicias. “En América del Sur, más del 70% de los hoteles de hoy siguen siendo independientes. Por eso, hay un mercado enorme, con un potencial de conversión muy grande y creemos que 2021 será el año de las franquicias en turismo”, comenta Abel Castro, vicepresidente de Desarrollo Senior y Nuevos Negocios de Accor Sudamérica.

Y pensando en estas posibles conversiones Accor anunció para este año la llegada del concepto “By Mercure” a la región, una marca innovadora, diseñada para acoger hoteles de calidad dentro de la familia Mercure.

Alianza con Faena
Otra de las novedades para este año en la región, pero también para todo el universo Accor, fue el anuncio de la alianza con la marca Faena, la cual está presente en Buenos Aires y Miami, y con la cual tienen el objetivo de expandirse a destinos estratégicos alrededor del mundo como Dubai, Qatar, pero también por la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos