Grupo GEA sigue el camino del salmón: monta la policlínica de la Cañada Pucará, enfocada en afiliados Pami

(Por Iñigo BiainVan a contramano en dos sentidos: dedican infraestructura y recursos crecientes a los afiliados del Pami y abren centros de atención en el interior de la provincia.

Image description
Mauro Cusatti, María Laura Roldán, Sergio Metrebian y David Allasia, parte del equipo del nuevo Policlínico de la Cañada Bajada Pucará

Con sus 10 empresas vinculadas, Grupo GEA ya es uno de los tres grandes jugadores de la salud en Córdoba, con la particularidad de que no operan solo en la ciudad: tienen infraestructura en Villa María, Río Tercero, Cosquín, Capilla del Monte y Cruz del Eje.

En Córdoba capital, al Sanatorio Cañada sobre Av. Pueyrredon sumaron los policlínicos de la Cañada del Cerro y ahora el de Bajada Pucará, orientado a la atención de Pami. Además tienen su propia farmacia y el centro Neuros, enfocado en la neurorehabilitación de niños, adolescentes y adultos y el Centro Privado de Ojos.

Bajo la presidencia de Juan Carlos Metrebian, el Grupo GEA hoy nuclea a 2.000 empleados y profesionales (casi 300 médicos), incluyendo la prepaga GEA que hoy supera los 40.000 afiliados.

El nuevo policlínico de la Cañada de Bajada Pucará cuenta con 15 consultorios de atención primaria y atendará a afiliados Pami entre las 7 y las 20 horas.

Empresas de salud del Grupo GEA

  • Gea - Cobertura de Salud (prepaga)

  • De la Cañada - Sanatorios y Policlínicas

  • Neuros - Centro de rehabilitación

  • Docfarma - Red de farmacias

  • M&S - Medicina y salud, gerenciadora de servicios de salud

  • CPO - Centro Privado de Ojos

Tu opinión enriquece este artículo: