Hacen falta 33 sueldos para comprar una casita de barrio (20% más que a fines de 2010)

Ahorrar los sueldos de casi tres años son necesarios para comprarse una casa de apenas 50 m2 en un barrio cordobés, que hoy cuesta $ 250.000 (foto). En noviembre de 2010 la misma vivienda se podía adquirir con 28 salarios.

Image description

La necesidad de la vivienda propia es una demanda constante en el país que la “década ganada” no ha podido solucionar y que, incluso, en los últimos años profunduzó si se tiene en cuenta la relación entre salario y vivienda.

Una manera de tener un parámetro de esta triste realidad es tener en cuenta los datos oficiales para una vivienda “tipo” (cocina-comedor, dos dormitorios y baño, apenas 50,25 m2) que se construye en un barrio de cordobés, tal la que toma la Dirección de Estadística y Censos de Córdoba.

Al comparar los datos con un sueldo promedio que publica el Indec se tiene que el esfuerzo salarial para adquirir una vivienda creció casi 20% en los últimos 40 meses.

Así las cosas, en noviembre de 2010 con 28 salarios se podía levantar una casa de barrio. El mismo inmueble hoy demanda 33 salarios.

  Sueldo promedio Valor m2 Valor vivienda tipo Relación Vivienda/Salario
Nov. 2010  $ 3.901 2.214,14 111.260 28
Feb. 2014 $ 7.595  4.960,42   249.261 33

Fuente: Indec; Dir. Estad. y Censos Provincia de Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo: