Happy Force, la herramienta de RR.HH. que transforma emociones y opiniones en datos (es española y en Argentina la comercializa Kempa Consultoras)

(Por SH) Soledad Kempa y Soledad Fraresso están al frente de la consultora de recursos humanos (Kempa Consultoras) que hace dos semanas trajo al país una herramienta novedosa: Happy Force, un software que transforma las emociones y las opiniones de los colaboradores de una empresa en datos medibles y cuantificables para la toma de decisiones. Mirá cuál es la primera empresa cordobesa en implementarla.
 

Image description

“Las personas son el foco para que las empresas puedan desarrollar su estrategia de rentabilidad”, asegura Soledad Kempa, fundadora de la consultora homónima que trabaja con todas las industrias. Dicho de otro modo: mientras más contentos tus colaboradores, más y mejor producen. Con esa premisa trajeron Happy Force, un software español que tiene a la felicidad organizacional como bandera.

“A partir de nuestra especialización internacional en bienestar y felicidad organizacional, que es un nuevo paradigma mundial, y una especialización sobre agilidad, por parte de Sole Fraresso es que surge esta nueva unidad de negocios de la consultora. Y apunta justamente a desarrollar desde la gestoría de RR.HH., una mirada orientada al bienestar y la felicidad de las personas”, explica. Desde ese  lugar formaron una alianza comercial con la herramientas Happy Force, un software de gestión para empresas que se implementa a través de una app.
 


Cómo funciona
Simple: se descarga una app para el móvil y desde allí se puede interactuar permanentemente con los colaboradores. Es una herramienta anónima, con dinámicas similares a la de las redes sociales, pero In Company. “Logra transformar las emociones, las opiniones y las percepciones de  los colaboradores en datos. ¿Para qué sirve? Para poder mejorar, fidelizar el compromiso y trabajar la experiencia del empleado”, resume Fraresso.

Happy Force mide de forma continua el clima organizacional a través de indicadores claves, esta herramienta le reporta al administrador. “Es un termómetro diario que si se quiere también trabaja estratégicamente lo que es el clima organizacional”, explican. 

En España esta herramientas ya se usa en varias empresas desde hace 7 años. “La trajimos porque a nosotras, como consultora, nos permite a través de estos datos, poner esa información numérica en propuestas concretas para resolver, para potenciar, para agregar una propuesta de valor a nuestras empresas clientes”. 
 


En Córdoba, el primer usuario de Happy Forcees es la cadena de farmacias SVfarma, “y tenemos en carpeta varias empresas de gran envergadura que están interesadas”. 

¿Cuánto cuesta implementar Happy Force?
Depende. Cuenta con 3 módulos que son simples de implementar. Pueden medir el feedback, el reconocimiento y la comunicación. La empresa puede elegir un módulo o puede elegir los tres. Para ser un software de gestión y de medición de clima no es costosa y lo que le deja a las empresas tiene un gran valor. Puedo decir que no es costosa para nada, pero sí se paga en euros. 
 

Tu opinión enriquece este artículo: