Havanna inauguró en Nuevocentro el local más grande del interior del país (con un concepto diferente)

Con una inversión cercana a los US$ 120.000 abrió un nuevo local de la cafetería Havanna en Nuevocentro Shopping, ocupando una superficie de 230 m2 con deck al aire libre incluido, y convirtiéndose así en el local más grande que tiene la marca en Argentina, y en el primero de la provincia con el concepto “Haireado”, que consta de un menú más amplio.
 

Image description

Este nuevo espacio de Havanna -marca muy conocida por sus alfajores, Havannets y galletas de limón- demandó una inversión cercana a los US$ 120.000, y reemplaza a otro espacio que la marca ocupaba en el hall central de Nuevocentro Shopping. "Estimamos recuperar la inversión en los próximos 24 meses", expresa Micaela Koren, gerente del local. 
 


230 m2 pasó a ocupar Havanna en el centro comercial, de los cuales 180 m2 son cubiertos, mientras que el resto se distribuye en un deck al aire libre con vistas a la ciudad, obteniendo en total un espacio para 42 mesas.

Con este nuevo local, según cuentan desde la marca, la idea es crecer en cafetería y  venta de productos, pero también posicionarse como una opción para comidas, ya que el concepto de "Haireado" (el primero de la provincia) les permite vender desde hamburguesas gourmet hasta ensaladas.
 


Havanna ya cuenta con cinco locales en la ciudad de Córdoba, que son parte de los más de 300 locales que la marca tiene en el país y en el exterior.
 


Los preferidos de Havanna

"Havanna posee, según nuestros clientes, el mejor café, y si a eso le sumamos la calidad de nuestros productos artesanales, se conforma nuestro mix más importante. Entre los preferidos, se destaca el alfajor clásico de chocolate más toda la gama nueva de productos como, por ejemplo, el alfajor 70% cacao o las barritas de cereales. También, las nuevas opciones para verano que abarca todas las variedades de Frappes, entre otros productos que completan una oferta muy variada y de excelente calidad", cuenta Micaela Koren
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos