Hay IDEA: “Argentinos, volvámonos a ilusionar” (7 ejes temáticos con 7 líderes potentes en el 59° Coloquio)

El 4, 5 y 6 de octubre (a pocas semanas de que los argentinos elijamos un nuevo presidente) IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina) realizará una nuevo Coloquio en Mar del Plata bajo el título: “Argentinos: Volvámonos a ilusionar. Hagamos que valga la pena”

Image description

“Este año, 65 CEOs están trabajando en los temas del Coloquio que consideramos que tienen que formar parte de la agenda del país. Venimos de décadas de estancamiento y crisis periódicas con distintos gobiernos. El estancamiento de la actividad económica, del empleo formal privado, la inflación actual y proyectada y los niveles de pobreza de nuestro país nos ponen ante la urgencia de aplicar reformas estructurales de largo plazo. Es por eso que para el 59° Coloquio estamos trabajando en propuestas concretas a partir del diálogo con todas las partes involucradas”, destaca Paula Altavilla, presidente de IDEA y country president Argentina, Uruguay, Paraguay de Schneider Electric.


El Coloquio es el punto de encuentro que, desde hace 59 años, reúne a los dirigentes del país para el tratamiento estratégico de los grandes desafíos nacionales.

Los siete ejes temáticos del 59° Coloquio IDEA y sus líderes son:
● Marco laboral: Martín Galdeano, presidente y CEO de Ford Argentina S.C.A.
● Gasto público: Javier Goñi, director de IDEA y gerente general de Ledesma
● Modernización Impositiva: Fernando Cóccaro, director de IDEA y socio de E&Y.
● Los 40 años de Democracia: Guillermo Lipera, secretario de IDEA y socio gerente
de Bulló Abogados.
● Cambio Climático y Reducción de Emisiones: María Eugenia Tibessio, directora de
IDEA y presidente de Dupont Argentina y directora de ventas LATAM – Cyrel
Solutions
● Planes Sociales a Empleo: Gabriela Renaudo, vicepresidente 2° de IDEA y Country
Group manager South Cone de Visa
● Ecosistemas Dinámicos: Roberto Alexander, vicepresidente 1° de IDEA y gerente
general de IBM Argentina SRL

Tu opinión enriquece este artículo: