HoiHou: una solución integral a la hora de relocalizar ejecutivos en una empresa

(Por Julieta Romanazzi) Se trata algo así como un socio estratégico que cuida los recursos de las empresas que deciden relocalizar ejecutivos dentro de un país o hacia otros países del mundo. ¿Cómo? Encontrando la mejor alternativa de housing, ayudándolos con visados, escolaridad, entre otras cosas, y haciéndolos sentir como en su propia casa. 

Image description
Yanina Nuñez y Brenda Albornoz, fundadoras de HoiHou.

HoiHou, que nace en el año 2019 de la mano de Yanina Nuñez y Brenda Albornoz, funciona sin intermediarios, y brinda servicio de asesoramiento a empresas multinacionales sobre la estadía prolongada de sus ejecutivos que deben relocalizarse, zonas geográficas, trámites de inmigración, de escolaridad, y otros servicios adicionales. 

La nueva normalidad, consecuencia de la pandemia por COVID-19, modificó los viajes corporativos y la relocación de los ejecutivos en Argentina y en el exterior, donde empresas de alquileres temporarios se convierten en socios estratégicos de los departamentos de recursos humanos de las empresas globales. Este contexto creó además una gran oportunidad para que propietarios de casas y departamentos puedan ofrecer sus propiedades maximizando su renta.

Y para adaptarse a esta nueva realidad la empresa HoiHou, ofrece su propuesta y lo hace a través de su web, en donde se puede ver la disponibilidad online de departamentos y casas de alquiler temporario en Argentina y en otros países donde opera. El gran diferencial de su propuesta de alquileres es la posibilidad de ahorrar entre un 30% y un 40% con respecto a la alternativa de los hoteles, pero manteniendo un alto confort, minimizando riesgos sanitarios y con un servicio de asistencia personalizado las 24 horas de los 7 días de la semana. 

HoiHou opera en más de 8 provincias de la argentina, donde se concentran los negocios corporativos y los requerimientos de los ejecutivos en trasladarse y donde se destacan: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Neuquén. En estos puntos trabaja con empresas locales, multinacionales y globales.

Según nos cuentan desde HoiHou, no existe en el país ninguna otra empresa que brinde servicios integrales, no solo en Argentina sino en más de 10 países del mundo en housing temporal, visados, relocation y servicios adicionales como seguros, experiencias, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos