Inarco se pone 7, 8, 9, 10 (pero va por el 27 y también con oficinas).

En una escala del 1 al 10, la gente de Inarco puntúa los atributos de sus edificios de la siguiente manera: 7 en precio (son productos de alta gama, no baratos, pero sí convenientes); 8 en diseño, 9 en servicio y reparaciones posventa y 10 en rentabilidad, plazo de entrega y calidad. Así lo explica Gastón Marchesini (foto), director ejecutivo de Grupo Inarco que ayer anunció el lanzamiento de Inarco 27 (un nuevo edificio de la familia en Félix Frías 126) e Inarco Office, el primer desarrollo de esta tipología en Barrio General Paz, concretamente en Esquiú 68. Ambos emprendimientos demandarán una inversión de U$S 10 millones y constituyen una ratificación del grupo a los emplazamientos de categoría en ese barrio de la ciudad. (Fotos y detalles de los emprendimientos en nota completa).

Image description
Image description
Inarco 27
Image description
Inarco 27
Image description
Inarco 27
Image description
Inarco Office
- Inarco 27, es un edificio de residencias de alta categoría. Estará ubicado en Félix Frías 126, contará con 50 unidades de 1, 2, 3 y 4 dormitorios y se caracterizará por moderno diseño, calidad constructiva y exclusivos amenities. Tendrá 6.000 m2, implicará una inversión de U$S 8 millones y estará listo a fines de 2012.

- Entre los amenities se destacan un salón de usos múltiples, office center, gimnasio, kinder, club house con asador y solarium, sala de juegos y de lectura, jardín, seguridad las 24 horas, control de acceso, lujoso lobby y estacionamiento.

- Inarco Office Espacios Corporativos es el primer proyecto de uso comercial llevado adelante por la empresa y es el único en su tipo que se construye en General Paz. Ubicado en Esquiú 68, casi esquina 25 de Mayo, contará con unidades de entre 60 y 175 m2, las cuales, se caracterizarán por su flexibilidad y versatilidad permitiendo unir, dividir, ampliar o ajustar los espacios a las necesidades de cada usuario.

- Este emprendimiento tendrá 2.000 m2; implicará U$S 2 millones de inversión y 12 meses de obras. Entre sus aspectos sobresalientes, puede mencionarse carpintería de aluminio y doble vidriado hermético, piel de vidrio externa, terrazas, previsión para conexiones de todas las instalaciones necesarias para aire acondicionado, Internet, TV, telefonía y electricidad. Además, contará con ascensores de última generación, guardia, alarma de invasión de espacios e incendio y control de accesos con tarjeta electrónica, entre otros detalles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos