Inauguró en Cofico el primer almacén “zero waste” de Córdoba (y apunta a convertirse en empresa B)

(Por Karen Brendel / RdF) Be Zero es el proyecto de Claudia Yubaile, una ex asesora de imagen que, tras recorrer varios países, cambió su estilo de vida y volvió con esa idea: abrir un almacén familiar “sin residuos”, que eventualmente sea también franquicia y Empresa B.

Image description

Poco a poco va tomando fuerza el movimiento “zero waste” en Argentina. Se trata de un estilo de vida que consiste en reducir considerablemente la cantidad de basura que se genera. Los impactos de este tipo de tendencias son importantes para el medio ambiente si consideramos que, en promedio, cada argentino genera alrededor de 1 kg de basura al día.

Existen ya algunas iniciativas similares a Be Zero en Córdoba y el país, pero su dueña, Claudia Yubaile, afirma que esta es diferente. ¿Por qué? Porque no es un supermercado ni una tienda especializada. Se trata de un almacén de barrio. En Be Zero se consigue lo mismo que en cualquier almacén, desde la crema de leche hasta la yerba, pero a granel y sin cantidades mínimas de compra. La idea es que cada cliente lleve sus envases. Además, ofrece opciones sin tacc y veganas.

Claudia comenta que le presta tanta atención a lo humano como a los productos que ofrece: “Es uno de los pilares de Be Zero: la construcción del vínculo. Conocer a los vecinos, a sus familias, saber qué comen y qué necesidades podemos satisfacer desde el negocio”.

Cuenta, además, que los desafíos de emprender un proyecto de este tipo son importantes, ya que es difícil que los proveedores se salgan de la línea de producción para vender alternativas no envasadas. Argentina no cuenta con una “ley de envases” que obligue a los fabricantes a gestionar el reciclado de los residuos que generan, lo que resulta en una hiper producción de plásticos, más baratos de fabricar que sus alternativas reciclables.

Pero las dificultades no merman la ambición de este emprendimiento: Be Zero apunta a certificar como Empresa B, el sistema internacional que legitima aquellos proyectos que equilibran los beneficios económicos con su impacto social y ambiental.

Los vecinos de Cofico cuentan ahora con una alternativa para hacer sus compras cuidando el planeta, pudiendo elegir qué, cómo y cuánto comprar. Be Zero se encuentra en Campillo 515.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos