InfoNegocios despide a don Julio Serbali (y hace un llamado por el archivo de Cinepress)

Lo conocí de refilón, cuando él todavía era un grande, grande de la producción televisiva y publicitaria y yo daba los primeros pasos en el periodismo de negocios y empresas. Algún día me mostró orgulloso sus estudios donde -recuerdo todavía- había escenografía de Cartoon Network de una fallida producción internacional que había admirado a los propios “gringos”.  Nacido a fines de 1927, don Julio Serbali (y ese “don” se lo había ganado en años de trabajo reconocido) fue uno de los pioneros de la producción televisiva en Córdoba.  Además de todas sus enseñanzas, deja un literalmente invalorable archivo en el que -increíblemente- nadie todavía ha invertido lo necesario para su puesta en valor.  Desde InfoNegocios hacemos una llamada urgente a las autoridades provinciales o municipales para que rescaten y conviertan en patrimonio de todos los cordobeses ese fabuloso registro de la historia cordobesa.  (Fotografía: Fino Pizarro).

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.