Informe de la CACE: los cordobeses son los más “ratones” de Argentina (priorizan siempre precio)

Era una fuerte sospecha y ahora es una verdad numérica: el informe sobre el comercio electrónico que realizó la CACE determina que en Córdoba están los consumidores que más priorizan precios y oferta. Los riesgos.

Image description

Las ventas vía internet resisten en la coyuntura de retracción: 2018 vs. 2017 se incrementaron 47%, una cifra que “copia” la inflación del período, contra una caída generalizada en términos reales de los canales tradicionales.

Mirados desde Córdoba, los números que ayer presentó Yanina Batistella en el evento eCommerce Go, dejan algunas reflexiones:

  • Buena parte de las compras electrónicas de los cordobeses son a comercios fuera de la provincia, con lo cual se genera un flujo desfavorable a los vendedores locales. El dato puede verse también como oportunidad.
  • 9 de cada 10 adultos hizo una compra por internet en el último semestre, lo que significa que la penetración del canal es muy buena y ahora hay que trabajar con la frecuencia (recurrencia) de compra.
  • Aunque los envíos a domicilio son los más demandados, crecen las alternativas “pickup”, ya sea en puntos de las propias tiendas o en lugares de terceros o lockers externos.
  • La mayoría de las personas ya hace sus “prospecciones” de compra por smartphone, aunque la compra en sí todavía se canaliza principalmente por una desktop (59%) contra los móviles (41%).
  • En Córdoba están los consumidores que más privilegian el precio y las ofertas por sobre otros atributos del comercio electrónico (como la comodidad), lo que plantea un problema para los comercios locales que difícilmente puedan competir en precio con las grandes cadenas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.