Inglot: maquillaje de Polonia en Patio Olmos (cruelty free, sistema freedom y Duraline como producto estrella)

(Por Romina Tulián / RdF) La marca polaca arrancó hace 25 años, y hoy es reconocida en 400 países. En Argentina se vende en Buenos Aires y ahora también en Córdoba. Se pueden encontrar: esmaltes, labiales, sombras, correctores y mucho más.

Image description
Image description

La gama de colores es infinita en la franquicia del nuevo local Inglot en shopping Patio Olmos. Algunas de las variedades son: pestañas artísticas, pinceles, brochas, sombras, máscaras de pestañas, iluminadores, labiales, rubores en crema, etc. Alicia Aban, junto con Fernanda Aban, madre e hija, dos salteñas que trajeron la marca a Córdoba, cuentan: “La idea nace cuando conocimos a Vanina Villar, la embajadora de Inglot en Argentina, y decidimos abrir una franquicia acá”.

“Teníamos todo para arrancar antes de la pandemia, y cuando fue mejorando en noviembre de 2020 me mandaron la mercadería. El 24 de diciembre inauguramos, nos apuramos un poco, porque ese día era clave, no podíamos perderlo”, explica Fernanda Aban.

Los pigmentos de Inglot son los más buscados, ya que son difíciles de conseguir, tan es así que muchos maquilladores, que trabajan en multimarca, se dirigen al local para preguntar por delineadores y sombras, explica Fernanda. “Nos sorprendió la alta venta de delineador azul, el negro es el más buscado (por ser de larga duración). Nosotros competimos con MAC, que es una de las marcas más conocidas”, agrega.

Los maquillajes Inglot son especiales, hipoalergénicos y veganos, no se testean en animales. Además tienen un sistema freedom (libre), en donde las paletas van imantadas. Pueden ser: correctores de ojeras, sombras, rubores, labiales cremosos, etc. “El cliente elige y se arman los packs de hasta 40 productos imantados”, comenta una de sus dueñas, agregando: “Vos podés hacer lo tuyo, ponés en la paleta las sombras que querés, los rubores, labiales. Vienen desde mínimo 6 unidades de diferentes tamaños y después hasta 40 sombras chiquitas”.

Por su parte, los esmaltes y su abanico de colores tienen dos opciones de venta: los comunes y los saludables (Breathable Nail Enamel), para uñas quebradizas, oxigena la uña, con un tratamiento nutritivo y vitamina. La estrella de Inglot es Duraline líquido, que tiene un valor de $ 2.300, y cuya función es la de regenerar un producto que se haya secado o que no sea de larga duración.

Clases de maquillaje, influencers y Gift card

Antes de un casamiento, fiesta, o reunión te podés maquillar gratis si superás una compra de $ 4.000 en productos. Se puede hacer testeos para probar el color que combine con tu piel, todo está perfectamente higienizado respetando las reglas COVID-19. Además Inglot cuenta con servicio de diseño de cejas con turno, y ofrece cursos de automaquillaje en el local.

En cuanto a los clientes, Aban nos cuenta: “Viene mucha gente que está de vacaciones en las sierras, de otras provincias, la mayoría son mujeres y maquilladores profesionales; estos últimos tienen el 15% en las compras. También en el mes de abril queremos abrir cursos de maquillaje con Vanina Villar, ella sabe muchísimo, tiene su escuela de make up en Salta y pronto queremos traerla acá”.

Además, para hacer un regalo se pueden comprar Gift Cards, que van desde $ 3.000 a $ 5.000.

Las redes y el make up van de la mano

Por último Aban explica: “Las redes sociales influyen en lo que es maquillaje, queremos sumar a influencers, personas con muchos seguidores para publicitar la marca. Ya arrancamos con las promos, descuento del segundo producto que lleves. Si venís a una clase de automaquillaje de $ 2.500 te llevas un producto 50% reembolsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos