JetSmart empieza a operar en mayo un sexto avión en Argentina (quién pone “palos en las alas”)

(Por Íñigo Biain) No lo dicen, pero lo dejan entrever. La Cámpora no le pone nada fácil las cosas a JetSmart y al resto de la competencia de Aerolíneas Argentinas. El sexto avión de la empresa estará basado en Ezeiza porque en Aeroparque no le dan “slot”, ni siquiera mangas para subir y bajar pasajeros. Una eventual base en Córdoba todavía está en análisis.

Image description
Image description

Las autoridades de JetSmart hacen equilibrio entre lo que quieren decir y lo que pueden decir. 

El contexto: en Argentina operan hoy 20 aviones menos que en 2019 por la salida de Latam y porque otras empresas (incluyendo Aerolíneas Argentinas) no están con la flota activa de antes. Así las cosas, el país es el de menor recuperación y todavía está al 64% de los niveles pre-pandemia. En otros países de la región, febrero marcó niveles iguales o superiores a 2019.

La buena noticia: JetSmart está trabajando con muy buena demanda y anuncia un sexto avión para empezar a operar en Argentina en mayo, con lo que está todavía un avión debajo de los 7 que operaba en 2019 (3 Boeing de Norwegian en Aeroparque y los 4 Airbus propios en El Palomar).

Lo malo: la autoridad comercial (ANAC y Transporte) no les deja basar más aviones en Aeroparque y este nuevo Airbus también deberá estar basado en Ezeiza (serán dos del total de seis), con las consiguientes complicaciones de operaciones (al dormir en esa terminal, el avión debe salir de ahí y volver a la noche al mismo lugar). Es más: en Aeroparque ni siquiera les dejan usar mangas, aunque pagan la misma tasa aeroportuaria.

Además, desde la compañía están atentos a cómo será implementada la regulación de precios mínimos y máximos que dispuso el gobierno a fines del año pasado, como medida de protección (no reconocida) para que JetSmart y Flybondi no le “coman” pasajeros a la línea aérea de bandera.

El sexto avión de JetSmart se dedicará a reforzar rutas ya en operación, incluyendo más frecuencias entre Buenos Aires y Bariloche Córdoba, Corrientes, Iguazú, Jujuy, Posadas, Salta y Mendoza (a esta ciudad van a tener doble frecuencia diaria, como ya tiene Córdoba).

Además, se agregarán frecuencias en Neuquén-Salta, Bariloche-Córdoba y Mendoza-Bariloche.

Base en Córdoba, verde aún

Por lo dicho en la conferencia de prensa de este martes, las autoridades de JetSmart no tienen previsto abrir una base adicional a las que ya tienen en Aeroparque y Ezeiza.

Aunque en Chile operan -además de Santiago- en Concepción (al sur) y Antofagasta (al norte), en Argentina no está previsto para 2022 abrir una base en otra ciudad; y -si se llega a hacer más adelante- tampoco está previsto que sea en Córdoba, el lugar que por lógica geográfica y volumen de mercado pareciera el “natural”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.