JetSmart suma COR-IGR y duplica su flota (con una inversión de US$ 180 millones)

(Por Lola López) La empresa mantiene los vuelos desde Córdoba a Neuquén, Bariloche, Tucumán, El Palomar y ahora suma Iguazú. Ofrece descuentos de hasta un 50% en su sitio web. “Low cost” ya no es sinónimo de “low quality”, dicen.

Image description

A las 17 rutas nacionales ya ofertadas por JetSmart (10 de las cuales no pasan por Buenos Aires) ahora se suman 5 nuevas: Córdoba-Puerto Iguazú; Puerto Iguazú-Mendoza; Rosario- Mendoza; Rosario-Puerto Iguazú y Buenos Aires-Ushuaia, siempre desde el aeropuerto de El Palomar.

Los valores van desde los $ 599 finales por tramo, tasas incluidas, y se compran por la web. Una de las ventajas es que además de tarjeta de crédito y de débito, se está implementando un sistema de pago en efectivo y hasta en cuotas. En lo que queda de 2019 la empresa incorporará dos Airbus A320 y un tercero en el primer semestre de 2020, lo cual incrementará de forma notoria su oferta de pasajes.

“Somos una línea aérea de ultrabajo costo y con vocación sudamericana porque queremos que todos los habitantes de esta región puedan viajar”, destacó Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart Airlines, en la presentación de las novedades de la empresa, realizada ayer en un hotel de Palermo, en Buenos Aires. “Hemos venido a transformar el desarrollo de la aviación y con orgullo podemos decir que muchos de nuestros pasajeros vuelan por primera vez”.

Directivos de la compañía afirman que, a pesar de la difícil situación económica argentina, en lo que va de 2019 han tenido un crecimiento de un 18%, así que consideran que el mercado local tiene un enorme potencial para desarrollar. “Desde nuestro inicio de operaciones internacionales en diciembre 2018 y domésticas en abril de 2019 ya han volado SMART cientos de miles de personas en Argentina”, mencionó Ortiz. Es por eso que la empresa incorporará las 3 nuevas naves mencionadas, lo cual duplicará la flota y generará 300 puestos de trabajo.

“Si no llevás equipaje no lo pagás y si no querés comer no tenés por qué pagar comida; es la libertad de elegir”, resumió Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart, al tiempo que recalcó que está claro que los argentinos tienen mucho interés en viajar.

“Los resultados obtenidos muestran que hay una nueva cultura al momento de volar, más simple y económicamente más accesible para mayor cantidad de gente”.

En los ocho meses que lleva de operaciones en el país, la compañía vendió más de 400.000 boletos y todo indica que la tendencia va en aumento. Los vuelos de Buenos Aires parten desde el aeropuerto de El Palomar (incluso los internacionales) y las compras se realizan de manera exclusiva a través del sitio. 

Un nuevo concepto está naciendo a la hora de volar: ´low cost´ ya no es sinónimo de ´low quality´.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.