Jujuy casi recuperado: invita a vivir su Semana Santa con una gran oferta (12.000 camas y 2 frecuencias semanales desde Córdoba)

(Por Sofía Ulla) Luego de un 2020 cargado de incertidumbre y un pésimo balance para el sector gastronómico y de turismo, parece que el 2021 viene un poco mejor. Los números acompañan a estos casi 3 meses desde que arrancó el año y la Semana Santa de Jujuy no quiere quedarse atrás. Veamos.

Image description
Diego Valdecantos, secretario de Turismo de Jujuy; Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy; y Alberto Cura, director de la Casa de Jujuy en Córdoba.
Image description
Image description
Image description
Image description

En un año “normal” los eventos más convocantes e importantes del turismo jujeño son el Carnaval en febrero, la Semana Santa y las vacaciones de invierno. 

Aunque el Carnaval los encontró con “todo cerrado”, los jujeños se las arreglaron para vivirlo igual y la ocupación alcanzó el 90%. 

“Desde febrero los turistas comenzaron a volver. Es una época muy buena porque el clima acompaña”, indicó Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy en la presentación que se hizo en Córdoba.

En cuanto a la Semana Santa de este año, Posadas comentó que “todas las actividades que se realizan en los municipios están abiertas al público, con protocolos”, haciendo alusión a las misas y procesiones características de estas fechas en el Norte.

En cuanto a esto, resaltó que “la idea es que el que nos visita pueda disfrutar -además de los paisajes, la cultura y la gastronomía- del turismo religioso”. 

En cuanto a la conectividad actual que tiene Jujuy, cuenta con 2 frecuencias semanales a Córdoba con Aerolíneas Argentinas, en auto son unas 9 horas y en colectivo de larga distancia se calculan unas 11 horas.

Los puntos más visitados son las Salinas Grandes, el Hornocal (cerro de 14 colores), Purmamarca, las yungas y vivir la experiencia de hacer turismo comunitario.

¿Y el resto cómo está?

En cuanto a la situación de los gastronómicos, Posadas sostuvo que “hay una reactivación muy fuerte; es más, abrieron más restaurantes de los que había antes de la pandemia”.

Siguiendo la línea de los más afectados llegan los hoteleros. En Jujuy cuentan con 12.000 camas distribuidas en toda la provincia y llegaron a un acuerdo con Airbnb (es la primera provincia en hacerlo) porque faltaban camas en función de la demanda.

“En números, del 100% de hoteles ya abrió casi el 95%”, dice Posadas. La mayoría de ellos se encuentran en la zona de la Quebrada.

En cuanto a las reservas, para esta Semana Santa no tienen tantas porque, según el ministro de Cultura y Turismo, “cambió la modalidad de viajar: ahora lo deciden con menos tiempo de anticipación”.

Finalmente, Posadas propone: “Trabajemos la incertidumbre pero a favor: antes de que nos encierren, volvamos a viajar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos