Junior Achievement nominado al Premio Nobel de la Paz (por su capacidad de encontrar unidad en la diversidad)

Junior Achievement Worldwide (JA) es una de las ONG más grandes del mundo cuyo objetivo es preparar a los jóvenes para los empleos del futuro. Está nominada a uno de los galardones más trascendentes del mundo: el Premio Nobel de la Paz. En la sede local de Córdoba, muchos empresarios de reconocida trayectoria colaboran activamente con la institución.

Image description

La organización, que opera en toda la Argentina a través de sus sedes en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Salta desde 1991, integra una red global conformada por más de 340 oficinas en 115 países que sirve a más de 10 millones de jóvenes cada año, brindando educación emprendedora y financiera, formación para el trabajo y habilidades digitales.
 


Se conocieron detalles que indicaron que para la nominación -aunque la identidad de quién nomina debe permanecer oficialmente en el anonimato durante 50 años- fueron claves el increíble alcance global en la tarea de empoderar a los jóvenes y su capacidad para encontrar unidad en la diversidad.

Durante siglos, el desempleo y la pobreza han provocado inestabilidad política, violencia y guerra. Brindando herramientas a los jóvenes de todos los continentes (incluso durante la pandemia), Junior Achievement promueve la paz y un mundo en el que los jóvenes tienen las habilidades y la mentalidad necesarias para construir comunidades prósperas.
 


“En Junior Achievement Córdoba sabemos que los jóvenes que reciben nuestros programas potencian su futuro. Además, suman nuevas habilidades blandas que mejoran la toma de decisiones. Nos enorgullece ver el esfuerzo que pone en juego cada estudiante, es una lección de responsabilidad y compromiso que nos inspira a seguir apostando y crear un potencial emprendedor en miles de jóvenes de la provincia”, afirma Elina Etchart, directora ejecutiva de Junior Achievement Córdoba.
 


Asheesh Advani, CEO de JA Worldwide, compartió su perspectiva: “La paz solo es posible cuando los jóvenes de todos los países y regiones tienen empoderamiento económico. Para JA Worldwide es un honor recibir esta nominación y continuará trabajando para que todos los jóvenes tengan las habilidades y la mentalidad necesarias para construir comunidades prósperas. Nuestra principal esperanza para resolver los problemas más complejos del mundo reside en
los jóvenes de hoy, que serán los líderes del mañana”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?