Khaosan, un concepto gastronómico que ofrece experiencia tailandesa y busca crecer en franquicias por el país

La marca nació en Córdoba, en plena pandemia, de la mano de Christian Montagner y Macarena Cabañez Godoy. Cuentan con un local en barrio Güemes y llegan a la ciudad a través de Rappi. Pero van por más: con sus platos tradicionales de Tailandia busca crecer en franquicias por todo el país, de la mano de Centrofranchising. Para Mendoza ya tiene fecha de llegada. Te contamos más.

Image description

En junio de 2020 abrió sus puertas Khaosan, con una carta reducida de platos aptos para delivery, y a partir de allí comenzó la expansión de la marca. “Consideramos que nuestro éxito se debió a que presentamos un producto único en la ciudad, y el interior del país. La gastronomía tailandesa posee una identidad única frente a otras cocinas internacionales. Sumado al contexto social de encierro y aislamiento de ese momento, Khaosan Thai Food ofreció una posibilidad de escape mediante sus sabores exóticos y auténticos”, cuenta Christian Montagner. “Otro factor clave del éxito se debe a que tenemos más de 6 años de experiencia en este tipo de cocina”, menciona por su parte Macarena.
 


Según cuentan estos emprendedores, la gastronomía tailandesa se caracteriza en primer punto por ser muy picante, “como en México; por lo que la regulación de los niveles de picante es un punto clave para poder introducirla en nuestra cultura. Un desafío bastante complicado, ya que nuestras materias primas son importadas y poseen ají en sus ingredientes. Nos encontramos en un punto donde logramos un equilibrio perfecto entre la autenticidad / adaptación de los platos picantes para el paladar argentino”. 
 


Khaosan Thai Food se caracteriza por no ser solo un restaurante étnico, sino una experiencia conjunta en la que se mezclan auténticos sabores de tailandia junto con una decoración y música inspiradas en las calles de Bangkok, capital de dicho país. Además desde Khaosan desarrollan periódicamente actividades culturales con la Embajada de Tailandia en Argentina y con la Federación Argentina de Muay Thai. "A fin de cuentas, la idea es traer un poquito de Tailandia a la Argentina", expresa Montagner.

La llegada de la marca a Mendoza

"Posicionarnos en Mendoza fue algo que se dio tan rápido que hasta nosotros nos tomó por sorpresa", cuentan desde Khaosan. La fecha de apertura de este nuevo local está programada para comienzos del mes de marzo, coincidiendo con la Fiesta de la Vendimia. 
 


Pero desde Khaosan cuentan que están focalizados en franquiciar la marca en todo el país, por lo que su plan es buscar inversores en las principales ciudades, una vez que Mendoza ya esté en marcha.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?