La alemana DVA lanza en el país Predecessor, el primer herbicida triple mezcla para el tratamiento de “yuyos” en soja

Luego de varios años de pruebas a campo (en distintas zonas productivas del país), la multinacional de origen alemán presentó en el mercado argentino una innovadora fórmula con tres ingredientes activos diferentes en una misma mezcla lista para usar.  Por qué le facilitaría las cosas al productor agropecuario, en esta nota.
 

Image description

DVA es una compañía alemana (con sede central en Hamburgo) especialista en soluciones en diferentes segmentos de negocio: protección de cultivos, salud y nutrición, y plásticos de ingeniería. Está presente en 50 países, entre ellos Argentina, donde tiene 150 puntos de venta en la zona agrícola; principalmente en la zona núcleo (sur de Santa Fe, este de Córdoba y norte de Buenos Aires). Esta campaña también está desarrollando la región del NOA y NEA. 

En el país cuenta con una planta de producción en Pilar, provincia de Buenos Aires, y a fines del año pasado inauguraron nuevas oficinas en San Isidro.
 


En estos días presentaron un innovador producto que combina tres principios activos (de distintas familias químicas) de forma balanceada para el control de malezas en el cultivo de soja.  

-¿Por qué una mezcla de estas características?
-La problemática de malezas en Argentina se ha agravado mucho, sobre todo en la última década. Ha crecido mucho el número de malezas resistentes al glifosato y a otros modos de acción. Esto obliga a usar diferentes productos en cada aplicación -explican desde DVA Argentina

La mezcla y el uso de varios productos en las aplicaciones trae diferentes problemas como incompatibilidad en la mezcla, problemas con las máquinas y hacen que el proceso demande mayor tiempo. 

Predecessor, es el nombre de este herbicida que definen como el primer producto del país con sus características. 
 


¿Ventajas? 
Entre sus beneficios se destacan:

  • El amplio espectro de control de malezas de hoja ancha y gramíneas
  • La permanencia (entre 60 y 80 días)
  • La reducción del banco de semillas 
  • Un cultivo libre de malezas por más tiempo 

Predecessor fue lanzado esta campaña, luego de varios años de testeos a campo. Durante las pruebas demostró mayor eficacia con distintas malezas en comparación con otras mezclas, alta flexibilidad en el momento de aplicación (pre-siembra o pre-emergencia), se eliminan las dificultades y se ahorra tiempo y costos al ser un producto listo para usar sin necesidad de mezclar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?