La Campagnola celebra sus 100 años con US$ 450 millones en ventas y la revalorización de la comida argentina

La idea del evento fue 100% pertinente a los 100 años de La Campagnola: una mesa larga, tipo Los Campanelli, y un menú bien familiar: tortilla de papa, torrejas (buñuelos para los porteños), ravioles, pollo con papas, milanesas, todo servido en platos de distinto juego y vasos dispares.
Con organización de Bárbara Diez y coordinación de Personally, La Campagnola agasajó a la prensa en Buenos Aires para ratificar su liderazgo en el rubro alimentos: 8 plantas en Argentina y 1 en Chile para generar una facturación de US$ 450 millones (sobre US$ 3.100 de todo el grupo Arcor).
Con 70 referencias entre conservas, dulces, pescados y otros productos envasados, La Campagnola (la nave insignia de la división alimentos del grupo Arcor) genera 80% de sus ventas en el país y 20% en el exterior y aspirar a incrementar su facturación un 5% en 2013.
–  ¿Son competitivos produciendo desde Argentina?-, preguntamos.
(Respuesta en nota completa).

Image description
De izquierda a derecha Juan Pablo Vicentini, Modesto Magadan y Rafael de Gamboa, directivos de Arcor y La Campagnola
Image description
La Campagnola celebra sus 100 años con US$ 450 millones en ventas y la revalorización de la comida argentina
Image description
Las celebrities fueron los padrinos de las mesas: Verónica Lozano, Borja Blazquez, Leo Montero, Fabián Gianola y Andrea Frigerio

–   Hay mercado donde sí somos competitivos y mercados donde ya no -explica Modesto Magadán, gerente de Negocios de la división alimentos de Arcor; sin dudas somos menos competitivos ahora que hace un par de años”, resume y cierra la pregunta.

Tu opinión enriquece este artículo: