La ciudad suma 2 nuevos espacios culturales y capacidad para casi 1.000 espectadores

Mientras la Provincia avanza con la construcción de un duomo de 11.000 m2 y capacidad para 15.000 espectadores, desde el ámbito público y del privado surgen también proyectos para dotar a la ciudad de más espacios culturales. Entre los primeros se encuentra la reconstrucción del Teatro Comedia de Córdoba, que a 4 años de su destrucción será recuperado con una inversión de $ 6 millones. Tendrá capacidad para 694 espectadores y contará con equipamiento de última tecnología.
Por su parte, el próximo sábado abrirá sus puertas Cocina de Culturas, centro de expresión, el multiespacio cultural de Fundación Electroingeniería, sobre la Av. Julio A. Roca. La inauguración será con la presentación del folclorista Chango Farías Gómez en el salón auditorio principal.

Image description

El titular de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba, Eduardo Bianqui, fue quien informó ayer sobre el avance de la obra de reconstrucción del Teatro Comedia. El funcionario aseguró que el teatro estará listo en un 80% antes de que la actual gestión municipal finalice su mandato.
Mucho antes, más precisamente el próximo sábado, Fundación Electroingeniería presentará en sociedad Cocina de Culturas, centro de expresión, un multiespacio cultural múltiple orientado a todas las expresiones artísticas locales, nacionales y latinoamericanas. Contará con 3 espacios: un resto bar que funcionará como café concert, un salón auditorio principal y otro salón más pequeño. Lo original de la propuesta es que se trata de un multiespacio adaptable para distintas propuestas. Abrirá todos los días con una nutridas programación para niños, jóvenes y adultos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.