La comunicación de tu empresa puede ser 100% automatizada con Terin (una herramienta que ya opera en Argentina, Perú, Chile, Colombia y más)

(Por Julieta Romanazzi) Buscando mejorar los procesos de los negocios nació Terin, una plataforma que automatiza todas las comunicaciones de una empresa -internas y externas-, permitiendo ante cualquier evento que ocurra en la misma, comunicarlo a diferentes personas y por diferentes canales.

Image description
Image description
Federico Migliaro, co fundador de Terin.
Image description
Diego Tobaldi, co fundador de Terin.

Terin es una plataforma de automatización de comunicaciones de la empresa argentina Assert Solutions. Permite centralizar, controlar, auditar, enviar y recibir mensajes, notificaciones y alertas a través de emails, WhatsApp, mensajes de texto, Telegram, entre otras opciones, con el objetivo de mejorar los procesos de negocios.

La herramienta fue desarrollada en el año 2020 -con una inversión de US$ 30.000- por dos argentinos, Diego Tobaldi y Federico Migliaro, ofreciendo a las empresas una solución rápida, flexible y segura, buscando siempre mejorar el rendimiento del negocio, ya sea para comunicaciones internas o externas.

Cada empresa puede implementar Terin para automatizar el envío y la recepción de notificaciones, a través de diferentes caneles, y permitiendo comunicar cualquier evento u operación a diferentes personas, como vencimientos, interrupciones de servicios, seguimiento de entregas, cambio de estado de trámites, compras, reservas, citas, turnos médicos, emisión de comprobantes, reprogramación de exámenes, publicación de notas, entre muchas otras.

El costo de la herramienta inicia desde US$ 5.000 a US$ 25.000 anuales, dependiendo del tipo de implementación que se quiera hacer, y el uso de la misma está recomendada para empresas que ya cuenten con información digitalizada.

Si bien esta solución nació hace poco tiempo, Terin ya cuenta con oficinas en Argentina, Colombia y Perú, y con partners en Chile, Paraguay y Guatemala. Para este año, desde la compañía tienen planificadas ventas por US$ 450.000 en toda la región, y además tienen como objetivo armar una red de partners o distribuidores, según nos cuenta Diego Tobaldi

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos