La cordobesa Arval fabrica más de 60.000 guitarras de juguete al año (y espera crecer un 20% en 2011)

Arval es una empresa cordobesa dedicada a la fabricación de guitarras de juguete, que arrancó -casi por casualidad- hace seis años atrás de la mano de Juan Ardini.
“Todo surgió a partir de la necesidad de salir de una crisis económica; yo tenía experiencia ya que mi madre tenía una juguetería y el proveedor tenía poca producción y mala atención. Ahí vi la oportunidad y empecé fabricando las guitarras junto a mi cuñado. El primer prototipo nos llevó tres meses”, recuerda. Así, los que antes eran proveedores se convirtieron en clientes, porque Ardini se centró en la venta mayorista, y tuvo que mudarse a un lugar más espacioso y convertir el trabajo individual en una línea de producción.
La producción del primer año de la empresa fue de 3.135 guitarras y a fines de 2010, seis años después, fue de 61.061. En 2009 y 2010 se agregaron a la producción guitarras de plástico, jengas, baleros y vasos; y ya tienen en carpeta algunos juegos nuevos como bombos y tejos. (El costo de las guitarras y los canales de distribución en ver la nota completa).

Image description
Image description

El armado de las guitarras sigue siendo artesanal y de ello se encargan los 14 empleados que tiene la fábrica.
Una guitarra tiene un tiempo de fabricación de una semana, se venden en jugueterías y algunos regionales y su costo va desde los $ 30 las más chicas, dependiendo del minorista.
Ardini sostiene que esperan un crecimiento del 20% en el volumen de ventas este año. Otro proyecto que están comenzando es el de gestionar la declaración de Córdoba como la Capital Nacional (o Mundial) de la Guitarra de Juguete. ¿Será?

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.