La fintech cordobesa Wibond se integra con Tiendanube para potenciar las ventas en cuotas y sin tarjeta de crédito

Con esta integración, todas las tiendas nubes podrán ofrecer una nueva opción de pago, en cuotas y sin tarjeta de crédito. Es bajo el modelo de negocios “comprá ahora y pagá después”.
 

Image description

Wibond, la fintech cordobesa, y la plataforma de e- commerce líder en Latinoamérica, Tiendanube, cerraron una alianza estratégica para brindar una nueva solución de pago.  

Bajo el modelo de negocios “comprá ahora y pagá después”, Wibond es un medio de pago digital para pagar en cuotas sin tarjeta. A partir de esta integración, todas las tiendas nubes podrán incluir esta opción de pago, permitiendo que sus clientes puedan pagar en hasta 3, 6 o 12 cuotas, con o sin interés y sin tarjeta de crédito.
 


Hoy, el 75% de los nativos digitales no poseen tarjetas de crédito por lo que supone una gran oportunidad para todas las tiendas online para aumentar sus ventas, alimentar una buena experiencia de compra y acceder a un gran universo de clientes. A su vez, muchos clientes de Wibond son personas que sí tienen tarjeta y encuentran una oportunidad para ampliar su crédito. 

Ventajas de un medio de pago como Wibond
Destacan ofrecer a los clientes una nueva opción sin tarjeta de crédito y con planes de pago 100% a medida y acordes a los perfiles. “Con Wibond, siempre habrá una forma de pagar y la tienda podrá elegir cuándo cobrar su venta con comisiones bajas y sin tener que ocuparse de ninguna gestión”, explican.
 


¿Cómo funciona para el usuario?
El proceso es muy simple. Las personas deberán ingresar en www.wibond.co y con su DNI frente y dorso crearán su cuenta en minutos. 

Luego, podrán elegir entre el gran universo de tiendas adheridas, llenar el carrito de compras y, al finalizar, seleccionar Wibond como medio de pago. El sistema mostrará un plan de pago de acuerdo a las posibilidades de cada persona y, en caso de pagar en cuotas, la primera se abonará recién a los 30 días de efectuada la compra. 
 


“Estamos muy contentos de haber generado esta alianza con Tiendanube. Además de poder brindar nuestra solución a todos los ecommerce, compartimos el mismo espíritu: pensar mejores soluciones y respuestas integrales para las realidades del consumo digital ofreciendo inclusivamente alternativas para el desarrollo del comercio en América Latina”, contó  con orgullo Ezequiel Bucai, CEO de Wibond

“Con esta nueva integración a nuestro ecosistema integral de soluciones y servicios continuamos brindando acceso a distintas herramientas tecnológicas para que cada emprendedor pueda elegir el medio de pago ideal para su negocio. Estamos muy contentos de que aliados como Wibond nos acompañen  en el trabajo de reducir las barreras del emprendedurismo y construir la mayor comunidad de ecommerce en toda Latinoamérica ”, comentó Leandro Bertalot, director de Platform & Ecosystem en Tiendanube.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos