La Municipalidad abre el juego a los comerciantes: privados discuten propuestas para revitalizar el “Distrito del Diseño” (en Av. Nuñez y Tejeda)

A lo largo de dos jornadas de trabajo, distintos actores discutieron los principales problemas que padece la zona actualmente (y posibles soluciones a los mismos).

Image description
Image description

A través de su Secretaría de Gobierno y Dirección de Áreas y Corredores Comerciales -y tras la consolidación de las “supermanzanas” en la zona del centro-, la gestión del intendente Martín Llaryora pretende seguir impulsando la “revalorización” de espacios públicos. 

Una de las zonas que tiene en mira es a la que quieren consolidar como el nuevo “Distrito del Diseño”, que comprende las cuadras incluidas entre la Av. Rafael Nuñez y la calle Luis de Tejeda, y entre la Mujer Urbana y la calle Cnel. Juan Beverina.

Para ayudar a encaminar este nuevo proyecto, es que desde el Ejecutivo local invitaron a empresarios y comerciantes de la zona a discutir las principales falencias de estas avenidas. El debate se llevó a cabo durante el miércoles y jueves de la semana pasada, y tuvo lugar en el CPC de Argüello.

Del mismo participaron representantes de la gastronomía (de restós como Goulu y El Mesón), tiendas diseño de interiores y amoblamientos (Domum-Johnson y Giunta), y algunos “pesos pesados” de la zona, cómo Osde y Banco Santander.

La discusión fue coordinada por Guillermo Marianacci, ex Secretario de Participación Ciudadana del Municipio, y actual consultor externo.

Objetivos y futuros desafíos
Según establecieron desde la intendencia, el impulso a este Distrito busca crear “un área de paseo ubicada en la zona Norte de la ciudad de Córdoba, que tendrá una oferta diferenciada de alta calidad en gastronomía, diseño de interiores, arte, indumentaria, arquitectura, hotelería y en toda otra actividad que implique agregar valor al producto a través del diseño”.

En ese sentido, ampliaron: “Se persigue revitalizar, revalorizar y ordenar la zona, mejorando la calidad de vida de los vecinos que viven en ella”. Para ello, buscarán establecer un plan estratégico de acciones, con metas a cumplirse entre 2021 y 2024.

Entre los principales desafíos a encarar, los presentes destacaron como problemáticos el transporte y el estacionamiento de vehículos particulares en la zona. También se planteó la inseguridad y el mantenimiento de veredas y espacios públicos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos