La piazza del popolo: con su nuevo look, la Plaza de la Música abrirá sus puertas al barrio Alberdi

A casi un año de su inauguración, el edificio avanza y se visualizan los primeros cambios a la antigua estructura. Dentro de un año y medio se abrirán las puertas del establecimiento para recibir a los vecinos de la célebre barriada y el resto de la ciudad que quieran participar de talleres culturales y tomarse un cafecito o comerse un tentempié. Además, alquilarán el complejo para fiestas y congresos. Todos los cambios todos, en nota completa.

Image description
La Plaza de la Música hoy, en pleno proceso de refacción.
Image description
La Vieja Usina en su momento, antes del gran cambio.

Hace unos años José Palazzo y su socio Marcelo “El Chueco” Oliva se embarcaban en un proyecto de restauración y transformación que hasta hoy demandó más de $ 7 millones.

La ex-Vieja Usina -hoy la Plaza de la Música- ya cuenta con una serie de refacciones que hace a nivel estructural y sonoro. “Pintamos todo el complejo, tanto el exterior como el interior”, comienza a enumerar Oliva y continúa: “hicimos mejoras en los baños en la planta baja e invertimos en la acústica para hacer de la Plaza de la Música el mejor espacio para disfrutar de los shows musicales”.

Refaccionaron, además, la estructura de la Plaza e instalaron oficinas administrativas.

¿Qué tienen en agenda?
Comenzarán con la instalación de un espacio cultural en el subsuelo abierto a talleres y actividades culturales, además de un espacio gastronómico para que los vecinos del barrio y ciudad puedan acercarse y disfrutar.

Sin embargo, la Plaza está explorando nuevos mercados además de los shows. Ahora también alquilan el lugar para congresos y fiestas de 15 y de egresados.

Las rejas del predio se sacarán durante el día y a partir de las 22 se cercará para limitar el ingreso. “Una verdadera plaza de barrio, abierta a todo el mundo”, aclara Oliva. 

Tu opinión enriquece este artículo: