La productora de audio Hi Fi Mix incorpora Labia (academia latina de voz)

(Romina Tulián / RdF) Hi Fi está siempre atento a las nuevas herramientas y avances tecnológicos. En este caso, aprovechando tiempos de confinamiento, nace: “Labia: academia latina de voz”.

Image description
Image description
Image description
Image description

Se cumplen 30 años desde que Hi Fi Mix, ubicado en la calle Pérez de Herrera 2351, fue inaugurado, brindando servicios de audio y con un excelente posicionamiento en el mercado. Siendo la primera productora de audio integral del interior del país y los segundos en tener la tecnología pro tools en el año 1995, (los primeros fueron el grupo Soda Stereo).

Gustavo Suárez, director de la empresa, nos cuenta: “Creo que nos hemos sabido mantener, no solo por la tecnología y el servicio que ofrecemos a los clientes, sino también por estar atentos a los cambios generacionales y abiertos a nuevos generadores de ideas. Nos adaptamos a los estilos y a las nuevas tendencias publicitarias”.

El estudio de grabación se caracteriza por ser el elegido de las agencias de publicidad, locutores y cantantes. La cantidad y calidad de talleres y cursos, suma a locutores reconocidos de Córdoba en papel de profesores; profesionales de la voz que dictan talleres de radio, locución, doblaje, canto, etc. Flavio Solana y Omar Pereyra, son algunos de los profes que se encuentran en la empresa.

-¿Cómo se encuentra la empresa desde que comenzó la pandemia? -le preguntamos a Gustavo Suárez
-Nos tuvimos que adaptar rápidamente, montamos dos mini estudios en los domicilios de los ingenieros de grabación y por streaming pudimos cumplir con los clientes. Ahora de a poco vamos retomando el trabajo en situ.

-¿De qué se trata el proyecto “Labia”?
-Ser afectados directamente en otras de las unidades de negocios que tenemos en Hi Fi, como las capacitaciones, cursos de canto, locución y teatro, nos obligó a reflotar una vieja idea que tenía desde hace un tiempo pero no la podía realizar ya que no se daban las condiciones técnicas.
Así que junto a mi socio y compadre radicado en México, Sebastián Llapur, más la incorporación del profe Flavio Solana y la asistencia técnica de la productora Digital One, creamos “Labia: academia latina de la voz”. Donde se dictan desde cursos de locución hasta cursos de capacitaciones para empresas como por ejemplo Oratoria, Léxico y todo el entrenamiento en comunicación oral efectiva para empresas, abarcando desde empleados de atención al público, mandos medios y gerenciales, con profesionales de México y Buenos Aires; todo a través de plataformas digitales online. Ya hemos arrancado con dos capacitaciones y con cupos llenos. Es interesante y muy emocionante tener asistentes de toda Latinoamérica. 

-En cuanto a las nuevas tecnologías, ¿cómo se llevan con los podcasts?
-Los podcasts están de moda y es una veta interesante para algunos clientes que los quieran incorporar. Para los jóvenes la radio es un medio anticuado, y las empresas y los medios se deberán adaptar rápidamente a las nuevas plataformas de comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?