La Provincia plantará un millón de árboles en este 2011 (y los ganadores son…)

Forestar es la primera anotada –y por el momento, la única- para participar de la licitación que lanzará la Provincia para plantar un millón de árboles en el marco del programa "Forestando mi Provincia”. Será la primera vez de la empresa (una de las más grandes del rubro) como proveedora del Estado y su mayor venta a un solo cliente. De ganar el contrato, no será la única beneficiaria, ya que estaría en condiciones de aportar unos 300.000 plantines, lo que implicaría aumentar 50% su producción. ¿Tiempos? No antes del 2012.

Image description

El último antecedente de un programa de forestación de tal envergadura se concretó durante la gestión del ex gobernador José Manuel De la Sota. Con el programa “Forestando mi Provincia”, cuyo proyecto de ley fue enviado a la Legislatura provincial, el actual mandatario quiere emular a su predecesor, e incluso superarlo, ya que el plan prevé plantar 17 millones de árboles en todo el territorio provincial. Según lo anunciado esta semana por el gobernador, este año se plantará un millón de árboles, meta ambiciosa y difícil de lograr, ya que harían falta al menos 10 meses para que los plantines estén en condiciones de ser plantados.
El proyecto contempla plantar un millón de árboles en 2011, distribuidos de la siguiente manera: en alrededor de 20 municipios se van a hacer cortinas forestales por 500 kilómetros (250.000 árboles). También se van a forestar 500 kilómetros de rutas provinciales asfaltadas (250.000). Otros 500.000 árboles se entregarán a los productores agropecuarios para que comiencen a plantar en los campos.
En una primera etapa, la Provincia llamará a licitación pública para la compra de 250.000 árboles, mientras que la secretaría de Ambiente proveerá otros 250.000 (la Provincia posee 3 viveros).
La iniciativa también contempla la entrega de 2.500 plantines a 100 escuelas (250.000 árboles).
El proyecto también prevé la participación de beneficiarias del programa Córdoba con Ellas. Concretamente la Provincia entregará a productoras agrarias plantines que recomprará una vez que sean árboles crecidos en condiciones de ser plantados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?