La tecnología avanza, los clientes exigen e Iptel invierte (US$ 6 M para 2020)

Iptel se mantuvo en silencio por un tiempo. Gustavo Lapid dice que se debe a su bajo perfil. Pero ayer en el desayuno informativo, el CEO de la empresa de telecomunicaciones habló de sus planes de inversión y expansión, y el retraso en la infraestructura del país.

Image description
Gustavo Lapid -CEO- junto a Diego Valencia -Gerente de Ingenieria- de Iptel.

La tecnología avanza a grandes velocidades, eso no es una novedad. Que las regulaciones legislativas y las inversiones en infraestructura en nuestro país no le siguen el ritmo, tampoco. Las empresas conscientes de la situación, saben que tienen que actuar. Por eso -como nos explicó claramente Lapid- “la tecnología avanza, los usuarios son cada vez más exigentes con los servicios, sino invertimos, nos quedamos”.

Con los clientes demandando mayor capacidad de las conexiones a internet, debido al incremento en el uso de aplicaciones y contenidos (como Netflix y Youtube), servicios en la nube e internet de las cosas, la respuesta de Iptel es invertir en sus data centers y en la construcción de redes de fibra óptica a fin de ampliar su cobertura. La expansión está prevista en un radio de 500 km de Córdoba en localidades que tengan entre 30.000 y 200.00 habitantes.

La inversión para los próximos 5 años será de 6 millones de dólares.

Según Lapid la inversión en redes de fibra óptica es indispensable porque las líneas de cobre (que pertenecen en su mayoría a las grandes empresas de telecomunicaciones) pronto dejarán de ser útiles para proveer los servicios.

Las novedades
El protocolo Docsis 3 que permite alcanzar mayor velocidad de internet y puede dar hasta 300 Mbps (hoy ofrecen planes de hasta 30 Mbps).
Por otro lado, el área I+D está finalizando el desarrollo de un servicio de videovigilancia mediante cámaras IP WiFi, para monitorear hogares o negocios las 24 horas, a la cual se puede acceder desde cualquier dispositivo (smartphone o tablet), desde cualquier lugar del mundo.

Los números de Iptel hoy:

  • 35.000 clientes (15% corporativos)
  • 60.000 hogares (por donde pasa su red)

Los números que pretende para 2020:

  • 100.000 clientes
  • 150.000 hogares

Tu opinión enriquece este artículo: