La unión hace la fuerza: Big Family, la plataforma que reúne a consumidores para que obtengan descuentos en sus servicios

(Por Ornella Bazzano) Big Family trae una nueva oportunidad para todas aquellas personas que deseen conseguir los mejores precios del mercado y ahorrar mensualmente. Sin necesidad de pagar una membresía, los interesados podrán unirse para adquirir beneficios a largo plazo en sus servicios. Cómo funciona, acá. 
 

Image description

La plataforma Big Family se trata de un proyecto encabezado por Florencia Alarcón y Leandro Monclús que nace a partir de un viaje a Países Bajos. Los fundadores descubrieron en Europa un modelo de ahorro que poseía potencial para ser trasladado al país en el cual los consumidores poseían la fuerza suficiente para salir a negociar por mejores precios y obtener una propuesta diferente. 

Big Family se está preparando desde hace un año y medio, junto con el asesoramiento de la plataforma neerlandesa United Consumers, para lograr obtener un beneficio colectivo para todos sus inscritos. 
 


“Allá el proyecto es una cosa que explota y la verdad es que tiene muchos premios ganados, por eso estamos muy emocionados de poder hacer algo así acá. En su momento pensamos en hacer el proyecto de forma conjunta, pero por una cuestión de lejanía no estaban interesados en expandirlo a nivel internacional aunque contamos con el apoyo al 100% de ellos. De ahí empezamos a interiorizarnos de qué se trataba, cómo funcionaba y cómo lo habían llegado a conseguir”, explicó Florencia Alarcón

¿Cómo funciona Big Family?
El proceso por medio del cual este “club de consumidores” puede obtener beneficios para sus miembros consiste en lograr juntar a un numeroso grupo de consumidores quienes eligen en cuáles servicios quieren ahorrar, los cuales pueden ser: prepagas, combustibles, seguros para autos, telefonía e internet. 

Gracias a la unión de estos miembros, los representantes de Big Family pueden salir a negociar con los proveedores de servicios de mayor categoría por un mejor precio y descuentos en sus cuotas mensuales. 

“Los usuarios se inscriben de manera gratuita. Esto no requiere, como en otras plataformas, abonos mensuales. La persona nos dice en qué está interesado en ahorrar y espera las novedades. Nosotros fundamos un grupo, una cantidad numerosa de personas, para ir a hablar con los prestadores de servicios y cerramos con el que nos otorgue el mejor beneficio. Ni bien lo obtenemos se lo ofrecemos de manera gratuita a las personas, quienes lo aceptan o no”, detalló Florencia
 


Hasta el momento, Big Family cuenta con 4000 usuarios aproximadamente y se encuentra a la espera de sumar cada vez más interesados para que las negociaciones que se lleven a cabo tengan una mayor fuerza. Los beneficios obtenidos estarán dirigidos, en un comienzo, a los consumidores que residan en CABA y zona sur, aunque sus fundadores tienen intenciones de extender dicho servicio a otras zonas del país. 

“Los prestadores están muy interesados y también nos contactamos con proveedores de otras provincias, como Córdoba. Estamos abiertos a diferentes opciones, todas las personas pueden dejar sus datos e información y en qué productos les gustaría ahorrar”, concluyó Florencia Alarcón
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?