La uruguaya que cruzó el charco para ayudar a reclutar RRHH (y a buscar trabajo por vos): Workifit

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una app que a través de inteligencia artificial conecta talentos con oportunidades laborales disponibles en el mercado de empresas como Globant, Oracle, entre otras, que pueden acceder a este servicio desde US$ 59 por mes. En Buenos Aires, Workifit se encuentra funcionando hace un mes, y en Córdoba está dando sus primeros pasos.

Image description

Workifit nace a finales de 2018, al identificar un cambio importante en las prioridades de las personas, en particular en las nuevas generaciones, respecto a la búsqueda laboral y lo que significa el trabajo para cada uno. 

"Hoy ya no queremos simplemente encontrar un lugar donde ejercer nuestra profesión, sino que buscamos un entorno laboral donde podamos ser nosotros mismos, sentirnos cómodos, que la empresa comparta nuestros mismos valores, que podamos disfrutar del trabajo, y que al mismo tiempo nos impulse a crecer e ir por más", comenta Alexis Valin, co-fundador de Workifit

Debido a que estos aspectos no estaban considerados en el proceso de búsqueda laboral, desde Workifit decidieron asumir el desafío de diseñar una solución que lo tuviera en cuenta, y crearon la app.

En febrero Workifit comenzó a operar en Argentina, poniendo el foco en Buenos Aires, donde se encuentran trabajando con más de 20 empresas, entre las que se encuentran Globant, Oracle, VU Security, Arbusta y Prisma Medios de Pago.

En Córdoba la app está en proceso de difusión, ofreciendo solo trabajos remotos, pero desde el próximo mes estará incorporando también oportunidades laborales presenciales, según cuenta Alexis.

La app está enfocada principalmente en empresas innovadoras, que tienen a la tecnología como un pilar en sus procesos. Pero esto no quiere decir que sean solo desarrolladoras de software, sino también empresas por ejemplo de las industrias fintech, e-commerce, marketing, retail, sportech, consultoría y telecomunicaciones.

Estas empresas que hacen uso de la app no solo buscan perfiles tecnológicos, sino también candidatos para sus áreas de marketing digital, operaciones, ventas o diseño, por ejemplo.

¿El costo de reclutar mediante Workifit? La app cuenta con planes para las empresas que van desde US$ 59 hasta US$ 299 por mes, en función del nivel de contratación que tenga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos