Llega Ideame.com la plataforma que te ayuda a financiar buenas ideas

Si sos un tipo creativo y tenés una idea guardada hace un tiempo que no podés llevar a cabo por falta de financiación, esta comunidad es para vos. Ideame.com es un colectivo de personas en línea que ayuda a creadores latinoamericanos a concretar sus ideas y expandirse internacionalmente a través de la financiación, las redes sociales y servicios de valor agregado. “El modelo de financiamiento colectivo, también conocido como ‘crowdfunding’ es un modelo de negocios que ha crecido exponencialmente en los últimos años de la mano de las redes sociales”, expresa Sebastián Uchitel, gerente general de Ideame.com. La plataforma permite difundir de manera masiva proyectos locales que muchas veces no llegan a ser fructíferos por falta de financiamiento y abre las puertas para que las personas participen en proyectos que consideren interesantes y valiosos para ser desarrollados, lo cual potencia el sentido de comunidad y brinda impulso a las economías locales.

La firma ha conseguido el respaldo de un grupo inversionista de prestigio y trayectoria en el mundo de internet e industrias creativas. “Entre los inversores se encuentran Eduardo Costantini Jr. -ex director ejecutivo del museo MALBA durante 5 años, co-fundador de MUBI y presidente de Costa Films-, Boris Hirmas Said -vice chairman de Yellow Pepper y miembro del Commité Latinoamericano del Tate Museum en Londres-, Wenceslao Casares -fundador de Patagon y Bling Nation-, por citar entre los más destacados”, comentó Mariano Suárez Battán, co-fundadores de Ideame.com. El desembarco de la plataforma en Argentina y Chile será en agosto, para pasar luego a otros mercados como México, Colombia y Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.