Llega Taxi Premium, la nueva app de movilidad a Córdoba (¿la novedad?, viajes corporativos para empresas)

En la ciudad donde las apps de transporte parecen ser muy cuestionadas, se suma una opción más. Taxi Premium, la compañía que hoy -con 3.500 autos- dispone de la mayor flota de la Ciudad de Buenos Aires se afianza y pone un primer pie en Córdoba. Usuarios, contentos por tener una alternativa más, ¿competidores? veremos.

Image description
Image description

Taxi Premium lanzó su aplicación en 2013, cuando en Argentina recién aparecían las aplicaciones tecnológicas. La conversión del servicio de radio taxis a una solución tecnológica provocó una revolución y le dio a la empresa el liderazgo que aún conserva.

“Nosotros fuimos en el 2000 la empresa de radio taxis número 13 en obtener la inscripción del gobierno de la Ciudad para operar en el distrito porteño. En los siguientes dos años ya había 112 empresas”, recuerda Martín Glücksmann, fundador y CEO de Taxi Premium

¿Cuál fue el punto de inflexión? “Los pasajeros comenzaron a priorizar la seguridad ante todo y la ecuación entre acceso al taxi en la calle y el llamado se dio vuelta: era del 90% a favor de abordar unidades en la vía pública contra 10% por pedido, y viró a la proporción exactamente inversa”, sostiene el CEO de Taxi Premium

Así, Taxi Premium permite pagos con tarjeta, atención personalizada al cliente vía call center -otro de los grandes diferenciales del servicio, con atención local y personal-, identificación del conductor y del móvil, la definición previa del valor del viaje, la tarifa fija y, por último, la posibilidad de contactar en forma privada al conductor por teléfono.

La llegada del COVID-19 encontró a Taxi Premium en un proceso anticipatorio: a través de la propuesta de valor creada especialmente para el servicio de viajes corporativos. 

¿De qué se trata? Desde la empresa cuentan que ofrecen “soluciones a las empresas que buscan optimizar sus políticas de movilidad interna, ya que pueden definir límites de gastos por cuenta y autonomía a los colaboradores para realizar la solicitud del servicio de taxis desde la app en el marco de los protocolos y calidad de servicio de excelencia”.

“Desde que comenzó la pandemia, hemos instalado protecciones divisorias entre los asientos para cuidar a quienes regresen a sus actividades cotidianas, son pasajeros que hoy en día prefieren trasladarse en taxis protegidos en lugar de utilizar medios de transporte masivos”, explica Glücksmann.

La planificación de los traslados de staff en forma masiva fue uno de los servicios con mayor demanda en Taxi Premium durante el aislamiento preventivo. En 2020, la demanda de solicitud de viajes por la app creció un 35% y se incrementó un 40% la incorporación de nuevos móviles a la flota. 

¿Qué trae el 2021 para Taxi Premium?

Entre los principales planes de la empresa se destaca el desembarco en Córdoba: “Elegimos iniciar el proyecto de expansión nacional de Taxi Premium en la ciudad de Córdoba por ser una ciudad emblemática en el interior del país, donde estamos apostando para acercar a los cordobeses la tecnología de punta con la que contamos para conectar pasajeros con conductores desde sus dispositivos móviles con toda la calidad y seguridad que nos caracteriza”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos