Lo nuevo de Clarke Modet: certificación con Blockchain sobre activos de propiedad industrial e intelectual (escribanía digital desde los US$ 700)

(Por Luciano Aimar) Si hablamos de blockchain o cadena de bloques, tenemos que decir que además de ser una de las tecnologías del momento, también cuenta con un potencial reconocido en distintas áreas como servicios financieros, artes, comercio electrónico, trazabilidad de productos alimenticios o inteligencia artificial, entre otros. El nuevo paso de esta tecnología se da en la Propiedad Intelectual e Industrial y de la mano de Clarke Modet en Argentina.

Image description

La firma española con operaciones en nuestro país ha presentado junto a Minsait (una compañía de Indra), un nuevo sistema que consiste en un servicio de registro de evidencias documentales sustentada mediante tecnología Blockchain. A través de este, cualquier empresa puede registrar, de manera continua, sus secretos empresariales y demostrar que no han sido modificados posteriormente, confirmando la validez del “Hash” (conjunto de códigos) atribuido a cada documento. En sintonía con el lanzamiento, desde Clarke Modet han adoptado que todos sus informes de valoración de activos pasan a certificarse con tecnología Blockchain.

Entre las múltiples ventajas del nuevo sistema, se destacan la trazabilidad, la autenticidad, la propiedad y prueba de existencia de la información considerada secreta.

¿Qué podemos proteger? ¿A cuánto?
A través de esta tecnología, se permite proteger infinidades de elementos como fórmulas químicas, software, catálogos de diseños de moda, recetas de cocina, fotografías, libros, partituras y cualquier otro secreto empresarial o derecho de autor.

Estos bienes de valor intelectual están registrados en la plataforma que Clarke Modet ofrece, y es allí donde van quedando registrados datos importantes como fecha de registro y todo tipo de modificaciones que el documento sufra. Teniendo así el propietario un control total de su uso, además de una seguridad completa.

En cuanto a precios, los primeros paquetes de este servicio fueron otorgados a modo de prueba, pero estamos hablando de una tecnología que puede valer en promedio unos US$ 700 por 50  “Hash” (conjunto de códigos). Vale la pena mencionar que el valor del servicio puede variar de acuerdo a la necesidad del cliente.

Clientes de Clarke Modet
Entre los clientes de este servicio de blockchain se encuentran empresas de energía,  construcción, electrónica, alimentación, bancos, universidades y de otros rubros. Actualmente, la plataforma tiene alrededor de 60 clientes activos.

¿Qué legalidad tiene esta certificación?
Es una de las preguntas más comunes sobre la tecnología Blockchain.Y desde Clarke Modet destacan que las innovaciones relacionadas con Blockchain no solo están legalmente reconocidas como capaces de autentificar la evidencia, sino que incluso se considera que tienen el potencial de convertirse en una gran fuerza disruptiva en el ámbito legal.

El registro de información en Blockchain ha pasado a convertirse recientemente en un medio de prueba admitido en los juzgados de países como Japón, Corea del Sur o China, donde se han constituido juzgados especializados, denominados Juzgados de Internet, en asuntos relacionados con internet o temas como Blockchain. Además, la tecnología Blockchain y el secreto empresarial están construyendo una amistad sólida y ya se preparan aplicaciones concretas para derechos de PI en un registro distribuido transformándolos en “derechos de PI inteligentes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos