Macroprint hace pie en Uruguay e inicia su proceso de internacionalización de la mano de una “grande”

La “grande” en cuestión es CBS Outdoor, una de las empresas globales de publicidad exterior más importantes, con fuerte presencia en el mercado latinoamericano. De su mano, la empresa de Enrique “Pacho” Umbert (foto) hará pie en Uruguay, iniciando así su proceso de internacionalización. Será sólo el primer paso, ya que el objetivo es, una vez afianzado en el mercado uruguayo (tiene un contrato en principio por 5 años con CBS Outdoor), migrar hacia otros países, también de la mano de este socio. El desembarco en tierras uruguayas se concretará antes de fin de año, una vez que encuentren el lugar indicado donde radicarse. En Argentina, Macroprint también avanza a pasos gigantes: acaban de inaugurar una nueva planta en Buenos Aires de 3.000 m2 de superficie.

Con su nueva planta en Buenos Aires (en realidad, se trata de un traslado), Macroprint triplicará su actual producción, lo que le posibilitará atender a la creciente demanda del mercado porteño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.