Más rentables y económicas, las slots quieren quedarse con todo (por ahora, los juegos de paño resisten)

La primera piedra la tiró el Casino de Carlos Paz, pero rápidamente fue neutralizada por el gremio que nuclea a los 900 empleados de casinos en la provincia. Así, Lotería de Córdoba dio marcha atrás con la decisión de remplazar los juegos de paño por tragamonedas, medida que a decir verdad tenía cierta lógica: desde hace tiempo los juegos de paño vienen perdiendo terreno, mientras que las slots lo ganan. Las estadísticas así lo confirman: en el último año (falta computar el mes de noviembre) Lotería ganó $ 71 millones con los casinos y $ 85 con las slots. Además, hoy los casinos generan 20% más de ingresos que en 2006 y 49% las slots.

Image description
Image description

En la última sesión de la Legislatura provincial ingresó un Proyecto de Resolución presentado por el radical Dante Rossi en el que solicita al Poder Ejecutivo informe sobre la posible decisión de levantar los juegos de paño del Casino de la ciudad de Villa Carlos Paz para remplazarlos por máquinas slots o tragamonedas. En el mismo, Rossi le solicita a sus pares expresar su preocupación al respecto, sobre todo porque la medida implica la pérdida de fuentes de trabajo, lo que motivó la intervención de la Asociación Cordobesa de Empleados de Casinos, que manifestó su rechazo.
La decisión de Lotería obedecería a la necesidad de contar con el espacio necesario para que la Concesionaria de Entretenimientos y Turismo (CET) instale las 2.400 nuevas máquinas tragamonedas autorizadas por la misma Legislatura en diciembre de 2008, de las cuales sólo de colocaron 300, principalmente por el rechazo de los pobladores de varias ciudades del interior.
Pero los planes de Lotería fueron truncados por la intervención del gremio, quienes ayer se fueron con los rostros sonrientes de la reunión que mantuvieron con las autoridades del organismo oficial. ¿La razón? Dicen que los ejecutivos se comprometieron a dar marcha atrás con la medida. Habrá que esperar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?