“Me quiero mudar a una casa”, dicen los datos de Meli (parece que se recupera la rentabilidad del mercado inmobiliario cordobés)

La división de clasificados de inmuebles de Mercado Libre presentó un nuevo reporte, en esta oportunidad de las ciudades de Córdoba y Rosario. Según los datos de la plataforma con millones de usuarios en la región, en el segundo trimestre del año (plena pandemia) se incrementó la demanda de casas en Córdoba, alcanzando el 54% de las búsquedas. Y la buena noticia para la ciudad, es que luego de 2 años de caída, parece que la rentabilidad muestra una mejoría. Veamos. 
 

Image description

La sección inmuebles del gigante marketplace presentó un nuevo reporte que mostró varias novedades. 

El segundo trimestre de 2020, estuvo marcado por la pandemia, y parece que esto provocó una revalorización de los espacios abiertos. En Córdoba, la división de clasificados de Mercado Libre registró un incremento de 11 puntos porcentuales en la demanda de casas, lo que representó el 54% de las búsquedas. 

Asimismo, realizaron una encuesta en Uruguay, Chile y Argentina, y el 70% de los encuestados de nuestro país respondió que a partir de la pandemia estuvo en la búsqueda de un nuevo inmueble al cual mudarse. 

Con respecto a la oferta en la plataforma, observan una caída en las publicaciones para alquiler (entre ambas ciudades el 90% de los avisos son para venta y solo un 10% para alquiler). En Córdoba, la oferta de alquiler representó solo un 15,3% del total de avisos. En cuanto al tipo de unidad, el 61% de las publicaciones muestran departamentos y un 39% casas. 

Nueva Córdoba, Centro y General Paz conforman el podio de los barrios más demandados y concentran el 33,5% de las búsquedas. 

Después de más de 2 años de caída de la rentabilidad parece que hay luz al final del túnel
El mercado inmobiliario cordobés viene de dos años y medio de caída en la rentabilidad parece que hay recuperación. Los datos de la plataforma muestran que la rentabilidad promedio anual en Córdoba es del 2,4%. Esta recuperación fue impulsada en parte por la recuperación de los precios de los alquileres y por la caída de los precios de ventas. 

¿Cuáles son los barrios más rentables de Córdoba?

  1. San Martín - 3,9%
  2. Alta Córdoba - 3,2%
  3. Alto Alberdi - 3%

¿Y los precios? 
En la ciudad, el valor de venta promedio de casas es de US$ 960 m2 y en departamentos de US$  1.457 m2 (en Rosario es de US$ 1859). En el caso de los alquileres el valor promedio de los precios se sitúa en $ 14.131 para departamentos y $ 29.880 para casas.

La sección tiene en el país 530.000 publicaciones (60.000 entre Córdoba y Rosario) activas y 3.400 inmobiliarias que utilizan la plataforma. El 94% de los anuncios viene del segmento profesional y el resto de particulares. 

El informe completo a continuación: 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?