Menos desempleo, más trabajo para las consultoras de RRHH

Más allá de la buena noticia para la sociedad en general, la caída del desempleo en el Gran Córdoba (6,6% en el segundo trimestre del año, el mejor de los 3 últimos años) también le pone una sonrisa a las consultoras especializadas en selección de personal y recursos humanos. Si bien a priori podría pensarse que si hay “pleno empleo” las consultoras de  RRHH deberían trabajar menos, sucede exactamente lo contrario: mientras más baja es la tasa de desempleo, más difícil es para las empresas conseguir el personal que necesitan, y por ende, acuden a profesionales que las ayuden a cubrir las vacantes. Así, el actual escenario no podría ser mejor para las consultoras, que evidencian además varios meses de bonanza por delante. “El año electoral no afectó el mercado laboral como se pensaba, aunque sí podría haber un freno en 2012, cuando las empresas colmen su capacidad productiva y las inversiones no acompañen el crecimiento”, señala Martín Poncio, director Regional Norte de Manpower. En el caso de Manpower, comparado con 2010 triplicó las búsquedas de personal permanente, lo que indica el interés de las empresas por ampliar sus staff, a diferencia de otros años cuando el personal eventual era lo que primaba en las búsquedas de nuevos trabajadores.

Una tasa de desempleo del 6,6% como la que mostró la foto del mercado laboral del Gran Córdoba en el segundo semestre de 2011 se considera “pleno empleo”, ya que se trata de un segmento de la población que no reúne las cualidades mínimas para desempeñarse en el mercado laboral.
Además de generar mayor trabajo a las consultoras de RRHH, una tasa de desempleo tan baja genera otras consecuencias, como que muchas empresas se ven obligadas a bajar los requisitos en la búsqueda de nuevos trabajadores. También, al no haber oferta disponible desocupada, las empresas reclutan empleados en otras firmas, generando mayor rotación y también mayor inflación salarial interna, ya que difícilmente un trabajador acceda a cambiar de trabajo sin una suba salarial. “Más allá del salario, hoy por hoy lo que más atrae a los trabajadores a la hora de cambiar de trabajo son las oportunidades de crecimiento profesional que les ofrecen las compañías. Un liderazgo positivo muchas veces es la clave que define el deseo de incorporarse a una nueva compañía”, comenta Enrique Pedemonte, de Pedemonte & Asociados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.