Messi se sube a la campaña de OrCam MyEye, un dispositivo que ayuda a personas con ceguera o baja visión (En Córdoba lo tiene Clarylent)

OrCam MyEye. Así se llama “la camarita” que lee e identifica personas, objetos y hasta denominaciones de billetes y que ayuda a personas ciegas o con baja visión. Es un dispositivo que tiene el propósito de brindar autonomía y accesibilidad. Existe desde 2015 en Israel y llegó a Córdoba de la mano de Clarylent, agente oficial de la marca. Messi se puso la 10 con la campaña (que emociona). Para verla, enterarte de las funcionalidades y los costos, seguí leyendo.
 

Image description

¿Qué es Orcam My Eye?
Una cámara inteligente intuitiva que se adapta perfectamente a los anteojos tradicionales, leyendo en tiempo real (de manera prudente) cualquier texto impreso o digital. Igualmente, este innovador dispositivo también es capaz de identificar rápidamente rostros, colores, productos, billetes y más. “A través de los algoritmos y sistema de inteligencia artificial, los usuarios que lo porten podrán escuchar todo aquello que su estructura visual no les permite ver por alguna anomalía ocular. Justamente por eso, el OrCam MyEye está compuesto por un auricular de conducción ósea que va sujetado a los anteojos”, explican desde la marca. El producto permite leer textos sobre cualquier superficie. Es decir, periódicos, libros, computadoras y smartphones, menús de restaurante, señalizaciones de tránsito, etc. Además escucha en tiempo real cualquier texto impreso en cualquier superficie. Aprende y reconoce los rostros de las personas, previamente almacenados.
 


Leo Messi es el nuevo embajador de OrCam Technologies para todo el mundo.
“Como especialistas en baja visión, Óptica Clarylent siempre está en la búsqueda de las últimas tendencias tecnológicas que brindan soluciones a las alteraciones visuales. Capacitamos a nuestros ópticos y contactólogos en el acompañamiento de pacientes con diferentes tipos de enfermedades y topologías”, afirma Eduardo Salischiker, director de Clarylent.

¿El costo? Igual que en el resto del mundo: US$ 4.900 (dólar oficial)
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos