Mestre hizo negocio también con su inversión publicitaria

Tomando como base los datos que publicó La Voz del Interior (el viernes 16) sobre los gastos de campaña con vistas a la elección para intendente de ayer y considerando los votos que finalmente obtuvieron cada uno de los cuatro principales candidatos según el escrutinio provisorio, llegamos a la conclusión que cada sufragio obtenido por la fórmula Campana-Vigo de Schiaretti les costó $ 213 siendo (por lejos) los votos más caros entre los cuatro más votados. Olga Riutort por cada voto invirtió $ 82, mientras que el intendente electo Ramón Mestre pagó (en publicidad proselitista) $ 34 por cada marca en la boleta única y por su parte, el Frente Cívico (con Esteban Dómina como candidato) por cada voto obtenido invirtió $ 19.
Buen negocio de Mestre (clin caja).

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.