Moova creció casi un 500% en Córdoba (productos de librerías, jugueterías y sexshops los más “transportados”)

La empresa que optimiza el uso de la última milla comenzó sus actividades en Córdoba a fines de 2019. En marzo de este año, a causa del impacto que tuvo la pandemia en el comercio electrónico, tuvo un impulso que le permitió incrementar su operación entre un 400% y 500%, y mantenerse en esos números. A continuación, los rubros que más crecieron y sus planes de expansión.

Image description
Gabriel Chayle, City Manager de Moova en Córdoba.

La plataforma BtoB,  que aprovecha la capacidad ociosa de empresas de logística e incluso particulares para hacer entregas de última milla tuvo un empujón con la pandemia. 

Debido al incremento de las compras online a causa del aislamiento, Moova tuvo un crecimiento en Córdoba que se ubicó entre el 400% y 500%.
 


Según Gabriel Chayle, el city manager de Moova en Córdoba: “Los ecommerce locales aceitaron y maduraron bastante el proceso de envío”. Además de que se acortaran los tiempos.

Entre los rubros que más crecieron se ubican librerías, jugueterías, indumentaria (en especial la ropa para bebés y niños), sexshops, electrónica y perfumería. 

El sistema está disponible en la Ciudad de Córdoba, Villa Allende, La Calera y recientemente sumaron Mendiolaza. “Vamos abriendo plazas a medidas de las necesidades de nuestros clientes”, señala Chayle.

Actualmente cuenta con 60 clientes y más de 100 “moovers” activos (como le llaman a quienes se registran para ser transportistas). En promedio están entregando entre 400 y 600 paquetes por día. 
 


Desde Córdoba conducen la operación de Rosario (que iniciaron en plena pandemia) y brindan soporte a Chile, Uruguay y México. Por eso sumaron 5 personas más al equipo que inició con tres personas.

Con el desembarco en Rosario potenciaron los envíos desde Córdoba a Rosario y CABA y viceversa. “Siempre estuvo pensado que si abríamos en el interior íbamos a conectar envíos entre provincias mediante una alianza con un partner” comenta el city manager de Moova.

Lo que viene
Proyecta seguir creciendo en más ciudades del interior. Si bien Carlos Paz fue una plaza a la que les interesaba llegar, perdieron interés por la falta de flujo de envíos. Río Cuarto será la próxima ciudad donde desembarquen de la mano de un importante cliente. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?