Muebles que promueven la interacción y hasta cargan celulares: la propuesta Dovis & Federico y Hause Möbel

La plaza urbana fue la base del concepto que inspiró al estudio Dovis & Federico para la creación de una línea de muebles para Hause Möbel. Se trata de una propuesta súper moderna y descontracturada para salas de espera y espacios de esparcimiento. Detalles y fotos de Dendra en esta nota.

Image description
Image description
Image description
Image description

La investigación y diseño de Dendra duró un año. Durante ese tiempo Sebastián Dovis y Marcelo Federíco (diseñadores industriales y socios) desarrollaron, en conjunto con Hause Möbel, Dendra: una línea de muebles innovadora.

Su creación se basó en el concepto de plaza “entendida como un lugar donde no hay rangos laborales ni sociales” explica Sebastián Dovis.

¿En qué consiste?
La propuesta se concibió como un sistema modulado, es decir, a partir de un módulo y la suma de accesorios se pueden generar múltiples opciones.

A su vez, cada uno puede funcionar como estación de carga ya que permite conectividad a USB y 220 w.

Los materiales y tecnologías que se utilizaron para su elaboración son: plástico rotomoldeado, curvado de madera por radiofrecuencia, metalúrgica, tapizado y elementos eléctricos y electrónicos.

Esta propuesta viene a suplantar el mobiliario para livings o salas de espera dentro de las empresas (permite socializar sin perder productividad), pero también pude ser utilizados en instituciones públicas o salas de capacitación.

¿El precio?
El valor de un módulo para 2 personas tiene un costo desde los $ 6.000 más IVA. Luego variará según los accesorios como perchero, porta objetos o paneles insonorizadas.

Tu opinión enriquece este artículo: