Nace el primer packaging "invisible" (es cordobés, es sostenible y es para "envolver" a Compacto, una herramienta para compactar plásticos de un solo uso)

(Por SH) Si nunca hiciste un ecoladrillo o ni si quiera sabes qué es, Compacto es para vos. El novedoso desarrollo de Germán Porta, fundador de Buena Cepa, es presentado con un packaging diseñado por Estudio Amén. Se trata del primer packaging digital y nace justo el día nacional de la conciencia ambiental. Mirá.
 

Image description

Qué es Compacto
Es una herramienta que está diseñada para lograr un mejor grado de compactado de plásticos de un solo uso dentro de botellas descartables. De la mano del diseñador industrial y fundador de Buena Cepa, German Porta, con el acompañamiento de Estudio Amén, desarrollaron el packaging buscando hacerlo de la forma más sostenible posible, así nace el primer packaging digital.
 


El propósito del producto es quizás lo que más convoca al creador: “Compacto tiene como propósito despertar conciencia para transformar hábitos de consumo”, explican desde la marca. 

“Sus dimensiones están basadas en los diferentes percentiles femeninos y masculinos definiendo un diámetro externo de 60 mm. Los 200 mm de largo, que van desde el mango hasta la punta inferior están calculados para lograr el mejor grado de compactado de la forma más práctica e intuitiva posible. Compacto es de material recuperado como bidones, paragolpes o productos plásticos de otras industrias”. En su extremo inferior, cuenta con una forma puntiaguda partida en dos cuya función radica en atrapar y manipular con mayor facilidad los plásticos que debemos introducir por el pico de la botella. 
 


El primer packaging que se mira (pero no se ve)
Si pensaste que un packaging sí o sí incluía plástico, te equivocás. "Alineado con su propósito de generar consciencia de consumo responsable, Compacto posee un packaging diseñado de una manera muy particular que se ve, pero no se toca", explican desde Estudio Amén, responsables del diseño. ¿Cómo? Simple. Entrá al link y miralo vos mismo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos