¿Nadie come cabrito en Córdoba? El Mercado Norte reporta una baja a cero (van a restaurantes y hoteles)

La venta telefónica con entrega a domicilio sin cargo en el Mercado Norte se encuentra disponible desde hace 2 semanas para la ciudad de Córdoba (con todos los puestos del mercado participando), mostrando un crecimiento diario notable, pero una de las agujas del tablero está marcando la zona roja y es la venta de cabritos, corderos y lechones.
 

Image description

“El rubro de los cabritos, corderos y lechones ya venía golpeado de antes de la pandemia”, asegura Fabián Lattanzi, gerente del Mercado Norte. Pero sin dudas que ahora atraviesa un momento sumamente negativo ya que las ventas se encuentran en 0.

Para tener una idea, un cabrito promedio pesa 6 kilogramos y de allí pueden comer 8 personas aproximadamente. Este tipo de comidas se da en reuniones grandes, las cuales están prohibidas debido a la cuarentena obligatoria. 
 


Sumado al público anteriormente mencionado, se sabe que estos productos son utilizados en platos gourmet en el rubro gastronómico y hotelero, los cuales se encuentran paralizados completamente.

De esta manera, podemos decir que en Córdoba nadie compra ni come cabritos, lechones y corderos en este momento.

Además, en los puestos dedicados a la venta de carnes, la baja en las ventas es del 65% y en los de verduras y frutas del 60% (al igual que pollerías y pescaderías). Mientras que en los restaurantes ubicados dentro del mercado, la pérdida de ventas es de un rotundo 100%.

La baja en la cantidad de público en el tradicional mercado de la ciudad ronda el 30% de lo acostumbrado en épocas normales.

El modelo de operación del Mercado
En estas 2 primeras semanas, las ventas telefónicas vienen creciendo día a día, alcanzando ya los 350 despachos semanales.

En el Facebook del Mercado Norte (@mercadonortecordoba) están publicados los teléfonos directos de cada uno de los puestos, organizados por rubro, para que se puedan solicitar los pedidos.
 


Los clientes pueden llamar, y cada puesto toma el pedido no solo de su rubro sino de los demás rubros que el cliente necesite. Por ejemplo, un cliente que llame a una carnicería podrá realizar su pedido de carnes, y sumar el pedido de verdulería, fiambrería o panadería.

Los pedidos se toman hasta las 13 horas, de lunes a viernes, y las entregas a domicilio se realizan en horario de la tarde.

Los sistemas de pago habilitados dependen de cada puesto, aunque la mayoría permiten abonar con tarjeta de débito. También se puede utilizar Mercado Pago, o abonar en efectivo cuando el cliente recibe el pedido en su domicilio.

Las entregas son sin cargo para todos aquellos clientes que viven dentro del anillo de Circunvalación. Y a partir de la semana que viene, los envíos fuera del anillo de Circunvalación, dentro de ejido de Córdoba Capital, tendrán un costo de $ 150.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?