Ni oficial, ni paralelo, ni “blue”, las empresas tienen su propio tipo de cambio

La incertidumbre respecto al dólar ha dado a lugar a nuevas situaciones que hacía tiempo no se veían. Ante la inestabilidad cambiaria, no son pocas las empresas que decidieron tener su propia cotización del dólar, a la hora de pactar operaciones en dólar con sus clientes. Así, por un lado buscan cubrirse ante eventualidades dejando las cosas claras con sus clientes, y a la vez utilizan el tipo de cambio como un atractivo más al diferenciarse de la competencia. En general, se trata de empresas del rubro inmobiliario, concesionarias de marcas extranjeras y agencias de viajes. Por ejemplo, en la concesionaria Audi la moneda norteamericana cotiza a US$ 4,26, mientras que en Lozada Viajes está a U$S 4,37, según lo publican en sus avisos publicitarios.

Hasta tanto no se calmen los mercados y el tipo de cambio encuentre su equilibrio, no les será fácil a las empresas con operaciones en dólares mantener el ritmo de ventas a las que están acostumbrados desde hace un par de años. Mientras tanto, deberán ingeniárselas para no perder terreno y esperar que los cimbronazos de la crisis no resulten tan negativos para la economía del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.