No más “Welcome”: Pipi Rugs, las alfombras personalizadas y de diseño (cuánto sale aprender a hacer una)

(Por Diana Lorenzatti) En un taller lleno de colores, diseño y creatividad, Ignacio “Pipi” Rubiolo, un cordobés de 28 años, lleva adelante Pipi Rugs, un proyecto que se convirtió en tendencia en la ciudad y que busca transformar espacios cotidianos del hogar en ambientes únicos y personalizados. Además, dicta clases para que aprendas a crear tu propia alfombra. La historia de este emprendimiento que se viralizó gracias a las redes sociales y marca una impronta innovadora en el mercado.

Image description

Ignacio “Pipi” Rubiolo es un joven artista, emprendedor y cordobés que desde chico siguió los caminos de su padre, la tapicería. Cuando era niño solía practicar diseños y dibujos a través de grafittis y con el arte como guía encontró un nicho de mercado que no estaba siendo explotado en Córdoba.

Así decidió darle vida a “Pipi Rugs” en enero de 2023, luego de ver un video a través de la plataforma Tik Tok de un artista oriundo de Rusia que realizaba alfombras con diseños únicos. Al adquirir la máquina necesaria para comenzar, Pipi preparó un espacio en su casa y manos a la obra. 

“Al principio comencé con unos pocos dibujos o logos de clubes de fútbol, era algo más simple que requería solamente calcar, y luego vendía a amigos o familiares. De a poco fui implementando más diseños según la demanda y a hacer un producto más innovador y exclusivo”, cuenta Ignacio.

Las alfombras llevan un cierto proceso desde la búsqueda del diseño que luego se debe proyectar sobre un lienzo, dibujar a mano alzada o calcar y con la máquina se rellena con colores, se seca, se esquila y se empareja. La magia de Pipi Rugs está en la personalización. Cada pieza es un reflejo de quien la encarga. “Hay diseños que no se pueden hacer, por ejemplo, que sean muy grandes con detalles muy chiquititos. Siempre trato de hacer el producto siguiendo mi estilo personal, que es un concepto abstracto, más de líneas, ondas y colores vibrantes”, agrega el emprendedor. 

Las alfombras se pueden adquirir a través de su perfil de Instagram y se realizan a pedido. La demanda comenzó a ser cada vez mayor e Ignacio tuvo que mudar su taller a uno más grande. Gracias a las redes sociales, Pipi Rugs recibió muchas consultas y aumentó sus ventas, actualmente cuenta con una demora de entrega de aproximadamente 25 días. “Recibí pedidos de España, México, Colombia y a otras provincias también realizo envíos, como Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Formosa”, indica.

Taller de Pipi Rugs

A pedido de sus seguidores comenzó a dictar clases sobre cómo armar una alfombra personalizada. El taller tiene una duración de dos clases de 4 a 5 horas (con el secado de la alfombra de por medio), incluye los insumos y el asesoramiento del emprendedor en distintas ocasiones. El valor es de $ 137.000 y quienes acceden se llevan su propia alfombra de 50 por 50 centímetros. 

El próximo objetivo, además de ampliar el equipo de Pipi Rugs, es hacer talleres móviles y dictar capacitaciones en otros puntos del país.

¿Cuánto sale una alfombra personalizada? El precio depende del tamaño. Una vez que se define el diseño, se pasa el presupuesto. Las de 70 centímetros comienzan a partir de los $ 80.000.  

“Córdoba es cuna del arte y eso marca un poco la diferencia con el resto de las provincias. Participé en varios eventos con mi stand mostrando lo que hago y estuve en La Fábrica junto a Miss Monique, una reconocida Dj de electrónica y Pipi Rugs fue muy bien recibido”, explica.  

Más que un objeto decorativo, las alfombras de Pipi Rugs son pequeñas obras de arte realizadas con cuidado y pensadas en detalle, para que cobren protagonismo según el espacio en el que se quieran colocar. Pipi Rugs es una marca personal, con estilo e identidad.

Tu opinión enriquece este artículo: